• 1

    PREVALENCIA DE SUB-ALIMENTACIÓN DE PACIENTES CON SOPORTE ENTERAL EN EL CENTRO MÉDICO LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1597-1602

    medes_medicina en español

    BACA MOLINA GP, PEÑA CORONA M

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(4): 1597-1602

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y Objetivo: En México, el 64% de los pacientes hospitalizados sufren de desnutrición hospitalaria y hasta un 100% en adultos mayores, se han estudiado las causas, entre ellas se destacan: la sub-alimentación, el tiempo de hospitalización, el catabolismo presente en diversas patologías, falta de interés o tiempo del personal que labora en los hospitales entre otras. El objetivo del presente trabajo fue obtener la prevalencia de sub-alimentación en los pacientes hospitalizados con soporte enteral, en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” (CMLALM) durante el periodo Agosto – Octubre 2014. Metodología: Se diseñó un estudio observacional, transversal, descriptivo; con una población de 52 pacientes con soporte enteral en el que se analizó la prevalencia de pacientes con sub-alimentación a partir de la ministración de la dieta enteral y la prescripción nutricional calórica establecida, durante el periodo de Agosto – Octubre 2014. Resultados: Se realizaron medidas de tendencia central para obtener el porcentaje de pacientes con sub-alimentación calórica. La prevalencia de pacientes con sub-alimentación fue del 71%, con mayor predominio el sexo masculino (70%) y en un rango de edad entre 51 años y 61 años (43%). El servicio médico de hospitalización donde se encontró la mayor prevalencia de pacientes con sub-alimentación fue medicina interna afectando a 14 pacientes (38%), seguido de neurocirugía con 7 pacientes (19%) y unidad de cuidados intensivos (UCI) con 7 pacientes (19%); siendo el turno nocturno donde se presentó en mayor predominio la sub-alimentación. Conclusiones: La sub-alimentación afectó a 37 pacientes con soporte enteral los cuales representan el 71% de la población estudiada, esta cifra coincide con otros estudios similares. La causa principal de la sub-alimentación fue el incumplimiento en la ministración de la dieta enteral.

    Notas:

     

    Palabras clave: Endocrinología, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hospitalización, Malnutrición, México, Nutrición, Nutrición enteral, Prevalencia

    ID MEDES: 96739 DOI: 10.3305/nh.2015.31.4.8353 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.