ResumePublication.aspx
  • 1

    Evidencia de asociación entre el genotipo 10/10 de DAT1 y endofenotipos del trastorno por déficit de atención/hiperactividad

    Neurología 2015;30(3): 137-143

    medes_medicina en español

    AGUDELO JA, GÁLVEZ JM, FONSECA DJ, MATEUS HE, TALERO-GUTIÉRREZ C, VÉLEZ-VAN-MEERBEKE A

    Neurología 2015;30(3): 137-143

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La variancia genética del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es determinante para el fenotipo. La repetición en tándem en número variable (VNTR) de 40 pares de bases (pb) en la región no traducida 3? (UTR) del gen DAT1 se ha asociado ala susceptibilidad de presentar TDAH debido al incremento de expresión del transportador de dopamina. Objetivo : Determinar la asociación entre el VNTR del DAT1 y el fenotipo y/o endofenotipos del TDAH en una muestra de niños de 6 a 15 años de la ciudad de Bogotá. Sujetos y métodos : Se seleccionó a 73 pacientes con TDAH y 54 controles. En todos los individuos se realizó una prueba de WISC y se valoraron las funciones ejecutivas. Mediante reacción en cadena de la polimerasa se amplificó el VNTR de DAT1 . Se establecieron estadísticos genético-poblacionales, análisis de asociación y correlación entre las pruebas neuropsicológicas y el genotipo. Resultados : El polimorfismo del DAT1 no mostró asociación con TDAH (p = 0,85). Sin embargo, el genotipo 10/10 evidenció asociación con el índice de velocidad de procesamiento (p < 0,05). En el subtipo hiperactividad hubo correlación genotípica con subpruebas de la función ejecutiva (flexibilidad cognitiva) (p ≤ 0,01). En el subgrupo mixto, el genotipo 10/10 se asoció al índice de comprensión verbal del WISC (p < 0,05). Conclusiones : Se encontró una correlación entre el genotipo del VNTR de DAT1 con la subprueba «índice de velocidad de procesamiento» del WISC y la subprueba «flexibilidad cognitiva» de la función ejecutiva. Este es el primer reporte que evalúa el gen DAT1 en población colombiana con TDAH.

    Notas:

     

    Palabras clave: Función ejecutiva del cerebro, Genética, Genética médica, Neurología, Polimorfismo genético, Trastorno de déficit de atención con hiperactividad

    ID MEDES: 96673 DOI: 10.1016/j.nrl.2013.12.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.