1
Herniación paradójica transtentorial, manifestación extrema del síndrome del craniectomizado. Caso clínico
Neurocirugía 2015;26(2): 95-99
NARRO-DONATE JM, HUETE-ALLUT A, ESCRIBANO-MESA JA, RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ V, CONTRERAS-JIMÉNEZ A, MASEGOSA-GONZÁLEZ J
Neurocirugía 2015;26(2): 95-99
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Resumen : El creciente auge actual del uso de la craniectomía descompresiva conlleva implícita la aparición de complicaciones derivadas de la alteración en la presión barométrica intracraneal y del equilibrio tanto hidrostático como hemodinámico. La herniación paradójica transtentorial («paradoxycal transtentorial herniation») representa una rara manifestación, englobada dentro del síndrome del craniectomizado, de extrema gravedad y de tratamiento relativamente simple. Presentamos el caso de una mujer de 56 años, sin antecedentes de interés, que tras ser intervenida de un meningioma del surco olfatorio presenta un hematoma en el lecho quirúrgico con abundante edema, requiriendo una segunda intervención de urgencia sobre este sin posibilidad de realizar la reposición ósea. Durante el posoperatorio se observa un gran deterioro neurológico de la paciente con el ortostatismo, que se resolvía espontáneamente con el decúbito y que se solventa con la reposición ósea posteriormente. Se analizan los posibles factores predisponentes y las posibles etiologías del cuadro.
Resumen : El creciente auge actual del uso de la craniectomía descompresiva conlleva implícita la aparición de complicaciones derivadas de la alteración en la presión barométrica intracraneal y del equilibrio tanto hidrostático como hemodinámico. La herniación paradójica transtentorial («paradoxycal transtentorial herniation») representa una rara manifestación, englobada dentro del síndrome del craniectomizado, de extrema gravedad y de tratamiento relativamente simple. Presentamos el caso de una mujer de 56 años, sin antecedentes de interés, que tras ser intervenida de un meningioma del surco olfatorio presenta un hematoma en el lecho quirúrgico con abundante edema, requiriendo una segunda intervención de urgencia sobre este sin posibilidad de realizar la reposición ósea. Durante el posoperatorio se observa un gran deterioro neurológico de la paciente con el ortostatismo, que se resolvía espontáneamente con el decúbito y que se solventa con la reposición ósea posteriormente. Se analizan los posibles factores predisponentes y las posibles etiologías del cuadro.
Abstract : The current increasing use of decompressive craniectomy carries the implicit appearance of complications due to alterations in both intracranial pressure and in the hydrostatic-hemodynamic equilibrium. Paradoxical transtentorial herniation represents a rare manifestation, included in ?trephine syndrome?, extremely critical but with relatively simple treatment. We present the case of a 56-year-old woman with no interesting medical history, who, after an olfactory groove meningioma surgery, presented a haemorrhage located in the surgical area with an important oedema. The patient required a second emergency surgery without any chance of conserving the cranial vault. During the post-operational period, great neurological deterioration in orthostatic position was noticed, which resolved spontaneously in decubitus. This deficit was resolved with bone replacement afterwards. We discuss possible predisposing factors and aetiologies of this pathology.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Casos clínicos, Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Craniectomía descompresiva, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hernia, Hipotensión intracraneal, Mujeres, Neurocirugía, Neurología, Punción lumbar, Tomografía axial computarizada, Tratamiento
ID MEDES:
96610
DOI: 10.1016/j.neucir.2014.09.006 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.