• 1

    Trasplante de microbiota fecal

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(3): 123-134

    medes_medicina en español

    GARCÍA-GARCÍA-DE-PAREDES A, RODRÍGUEZ-DE-SANTIAGO E, AGUILERA-CASTRO L, FERRE-ARACIL C, LOPEZ-SAN ROMAN A

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(3): 123-134

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : No podemos seguir viendo a las bacterias como un simple enemigo. Hoy en día disponemos de suficiente evidencia como para comprender que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana. A pesar del escepticismo inicial, el trasplante de microbiota fecal (TMF) es hoy una alternativa terapéutica real para pacientes con enfermedad recurrente por Clostridium difficile . Además, se han obtenido resultados prometedores en la colitis ulcerosa y en otros trastornos. Aún son incompletos nuestros conocimientos, y no hay un seguimiento adecuado a largo plazo. Por lo tanto, los datos disponibles deben ser interpretados con cautela. En este documento aportamos una revisión detallada de la literatura sobre la microbiota intestinal y el TMF.

    Notas:

     

    Palabras clave: Clostridium difficile, Enfermedad inflamatoria intestinal, Gastroenterología, Heces, Hepatología, Microbiota intestinal, Revisión, Trasplantes

    ID MEDES: 96600 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2014.07.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.