• 1

    La dieta con bajo contenido en hidratos de carbono de cadena corta y polioles fermentables mejora los síntomas en pacientes con trastornos funcionales gastrointestinales en España

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(3): 113-122

    medes_medicina en español

    HUAMÁN JW, FELIP A, GUEDEA E, JANSANA M, VIDELA S, SAPERAS E

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(3): 113-122

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos y objetivos : El tratamiento satisfactorio de los pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) sigue siendo a menudo difícil. Estudios recientes en Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda han sugerido la eficacia de la dieta baja en hidratos de carbono de cadena corta y polioles fermentables (FODMAPs) en el manejo de estos pacientes. Los objetivos del presente estudio son determinar si la dieta con bajo contenido en FODMAPs mejora los síntomas de pacientes con trastornos funcionales gastrointestinales (TFGI) en España y analizar factores predictivos de buena respuesta. Pacientes y métodos : Estudio prospectivo de pacientes consecutivos con TFGI tipo SII y distensión abdominal funcional. A su inclusión a todos los pacientes se les realizó una valoración basal mediante cuestionarios demográfico, de síntomas, de ansiedad y depresión y de calidad de vida. Se realizó test de aliento de hidrógeno con lactosa y fructosa y se indicó una dieta con bajo contenido en FODMAPs por 2 meses por dietistas expertas, tomando como referencia estos test. Se definió como respuesta positiva la mejora de al menos 5 puntos sobre 10 posibles en el cuestionario de síntomas. Resultados : Se incluyeron 30 pacientes (24 mujeres con una edad media de 39 [12] años). La respuesta a la dieta con bajo contenido en FODMAPs fue positiva en el control de los síntomas de forma global y de síntomas específicos como distensión abdominal, dolor abdominal, diarrea, flatos, náuseas y fatiga en más del 70% de los pacientes (p < 0,05), mientras que el estreñimiento mejoró en un 48% de los pacientes (p > 0,05). La adherencia a la dieta fue buena en un 87% de los pacientes y esta se asoció como factor predictivo de respuesta positiva en el análisis univariante. Conclusiones : La dieta con bajo contenido en FODMAPs se asocia a una mejora de los síntomas en pacientes con SII y distensión abdominal funcional, siendo la adherencia a la dieta un factor determinante.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carbohidratos en la dieta, Dieta, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Gastroenterología, Hepatología, Síndrome de intestino irritable

    ID MEDES: 96599 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2014.08.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.