• 1

    Tratamiento a largo plazo con una heparina de bajo peso molecular subcutánea comparado con un antagonista de la vitamina K: subanálisis de pacientes con cáncer

    Medicina Clínica 2015;144(Supl.1): 16-20

    medes_medicina en español

    ROMERA-VILLEGAS A, MARTÍ MESTRE X, VILA COLL R, COLOMÉ NAFRÍA E

    Medicina Clínica 2015;144(Supl.1): 16-20

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : Realizamos un subanálisis de los pacientes con cáncer incluidos en un ensayo clínico en el que se comparaba el tratamiento a largo plazo (6 meses) con una heparina de bajo peso molecular (HBPM) subcutánea o con acenocumarol, para evaluar si las características del tumor tenían alguna influencia sobre la respuesta clínica. En un ensayo aleatorizado y abierto se incluyó a 69 pacientes con cáncer y trombosis venosa profunda proximal sintomática de miembros inferiores. Se registraron las características del tumor y el tipo de tratamiento. El criterio de valoración principal fue la incidencia a 12 meses de tromboembolia venosa (TEV) sintomática recurrente. Se analizó a 61 pacientes (88,4%). En el momento de la inclusión, las características y tratamiento del cáncer eran comparables entre ambos grupos. A lo largo del período de 12 meses, la TEV recurrente fue significativamente mayor en los pacientes ancianos (71,5 ± 6,4 frente a 62,0 ± 15,1; p = 0,006). En el análisis de regresión logística no se encontró ninguna asociación entre la recurrencia de TEV y la localización o la extensión del tumor. Sin embargo, el uso de quimioterapia trombogénica (p = 0,045) se asoció de forma independiente a la recurrencia de la TEV y el tratamiento a largo plazo con tinzaparina estuvo cerca de ser un factor de protección (p = 0,15). En esta pequeña muestra se observó una asociación entre la quimioterapia trombogénica y la TEV recurrente. La tendencia a una disminución de la recurrencia de la TEV a los 12 meses en pacientes con cáncer del grupo de la HBPM podría atribuirse al efecto de la dosis plena de HBPM.

    Notas: Nº Monográfico: Tratamiento con heparinas en pacientes con cáncer

     

    Palabras clave: Antivitamina K, Cáncer, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Heparina de bajo peso molecular, Medicina interna, Tromboembolismo venoso, Trombosis venosa profunda

    ID MEDES: 96581 DOI: 10.1016/S0025-7753(15)30013-0 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.