• 1

    Características de la tuberculosis en la población inmigrante en el Área de Salud Sur de Granada

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(3): 166-172

    medes_medicina en español

    MORALES-GARCÍA C, PARRA-RUIZ J, VALERO-AGUILERA B, SANBONMATSU-GÁMEZ S, SÁNCHEZ-MARTÍNEZ JA, HERNANDEZ-QUERO J

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(3): 166-172

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La incidencia de la tuberculosis (TB) en la población autóctona en España continúa descendiendo, aumentando la proporción de casos en extranjeros. El objetivo de este estudio fue identificar las características diferenciales de la TB en la población inmigrante con respecto a la autóctona en el Área de Salud Sur de Granada, España. Métodos : Estudio descriptivo incluyendo todos los casos de TB diagnosticados durante el período 2003-2010 a partir de una base de datos prospectiva. Se realizó un análisis de regresión logística para determinar las características diferenciales. Resultados : De los 319 casos de TB diagnosticados, 247 autóctonos y 72 (22,6%) inmigrantes, 272 eran pulmonares. Las siguientes variables se asociaron significativamente con los casos de TB en inmigrantes: edad < 35 años (OR = 4,75; IC:2,72-8,31), mayor porcentaje de cavitación en la radiografía torácica (OR = 2,26; IC:1,20-4,20), mayor porcentaje de TB pulmonar bacilífera (OR = 1,80; IC:1,02-3,16), mayor retraso diagnóstico en TB pulmonar bacilífera (mediana 32 días vs. 21 días; p = 0,043) y menor letalidad total (OR = 0,12; IC:0,01-0,89). Conclusiones : La incidencia de la TB se ha mantenido constante en el Área Sur de Granada a expensas de los casos en población inmigrante. Comparados con los autóctonos, los pacientes inmigrantes con TB eran más jóvenes, tenían enfermedad más avanzada (mayor porcentaje de bacilíferos y de cavitación radiológica) y más retraso diagnóstico en TB pulmonar bacilífera, indicando peor control de la enfermedad. Son necesarias estrategias para un diagnóstico más precoz de la TB en la población inmigrante.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades infecciosas, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Granada, Inmigrantes, Microbiología, Mycobacterium tuberculosis, Tuberculosis

    ID MEDES: 96522 DOI: 10.1016/j.eimc.2014.04.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.