• 1

    Unidades de Desarrollo Infantil, Neuropediatría, Genética clínica y Dismorfología. Atención integrada como factor clave

    Revista Española de Pediatría 2014;70(6): 313-318

    SAITUA ITURRIAGA G, FERNÁNDEZ CUESTA MA, DÍEZ SÁEZ C, RUIZ ESPINOZA C, GARCÍA BARCINA M

    Revista Española de Pediatría 2014;70(6): 313-318

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En este capitulo describimos brevemente la práctica diaria en las Unidades de Desarrollo Infantil, Neuropediatría, Genética clínica, y Dismorfología. Enumeramos las situaciones de riesgo y patologías mas frecuentemente atendidas, y hacemos especial hincapié en creación de equipos multidisciplinares. Estos equipos son imprescindibles para el diagnóstico preconcepcional y prenatal. Un aspecto clave de nuestra actividad es La detección precoz y prevención de las discapacidades en la infancia. Se requiere para ello una atención coordinada entre los servicios y recursos para una intervención temprana, lo que ofrecemos a través de un proceso de atención integrada centrado en las necesidades de los niños y sus familias. Este proceso incluye en este momento también niños y niñas y sus familias con enfermedades poco frecuentes.

    Notas: Nº Monográfico de: Centros de referencia: Hospital Universitario Basurto.

     

    Palabras clave: Cribado, Enfermedades raras, Genética, Genética médica, Neurología, País Vasco, Pediatría, Servicios de hospitales, Unidades hospitalarias

    ID MEDES: 96447



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.