• 1

    Estudio prospectivo de maduración, desarrollo e incidencia lesional en balonmano formativo de élite. ¿Puede el estado madurativo ser un factor determinante de la incidencia lesional en balonmano?

    Apunts. Medicina de l'Esport 2015;50(185): 5-14

    medes_medicina en español

    MÓNACO M, GUTIÉRREZ RINCÓN JA, MONTORO RONSANO JB, DROBNIC F, TIL PÉREZ L, IBAÑEZ TODA L, PEDRET CARBALLIDO C, NARDI VILARDAGA J, RODAS G

    Apunts. Medicina de l'Esport 2015;50(185): 5-14

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : El objetivo de este estudio es describir la relación entre incidencia lesional (IL) y estado madurativo de jugadores varones de balonmano formativo (BmF) de alto nivel competicional. Se analizan durante 2 temporadas la incidencia de lesión deportiva de forma prospectiva en 133 jugadores, los criterios de maduración biológica y la carga física de exposición. Se siguieron los criterios para estudios de epidemiología lesional según el consenso UEFA. Las variables utilizadas para analizar el estado madurativo son los estadios de Tanner, la pubertad, el pico de velocidad de crecimiento, el volumen testicular y la edad ósea. Se registraron 190 lesiones para un total de 34.222 h de exposición. La IL total media de todas las categorías fue de 5,6 lesiones/1.000 h de exposición. En competición, el valor fue de 21,8 lesiones/1.000 h, y en entrenamiento, de 3,1 lesiones/1.000 h. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre IL, la edad cronológica y los diferentes estados madurativos por ANOVA. El análisis estadístico multivariante registra cierta tendencia entre las asociaciones de IL en competición para categoría (p = 0,07), y en la IL en entrenamientos para Tanner (p = 0,091) y pubertad (p = 0,021). En conclusión, si bien no se detectaron diferencias significativas en la IL por edades en jugadores de BmF, sí se aprecia una tendencia real en determinados estadios madurativos mediante el análisis multivariante. Esto deberá tenerse en cuenta para planificación entrenamientos y estrategias de prevención de la lesión deportiva en el contexto del BmF.

    Notas:

     

    Palabras clave: Balonmano, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factores de edad, Incidencia, Lesiones musculares, Medicina deportiva

    ID MEDES: 96445 DOI: 10.1016/j.apunts.2014.07.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.