• 1

    Resultados funcionales del trasplante pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(3): 109-114

    medes_medicina en español

    CERÓN NAVARRO J, DE AGUIAR QUEVEDO K, ANSOTEGUI BARRERA E, JORDÁ ARAGÓN C, PEÑALVER CUESTA JC, MANCHEÑO FRANCH N, VERA SEMPERE FJ, PADILLA ALARCÓN J

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(3): 109-114

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El trasplante pulmonar (TP) es una opción terapéutica con resultados controvertidos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Nuestro objetivo es analizar los resultados del trasplante en términos de función pulmonar, así como identificar los factores pronósticos. Método Se realizó un análisis retrospectivo de 107 pacientes con EPOC trasplantados en el Hospital Universitario La Fe entre 1991 y 2008. Se analizaron variables preoperatorias, estudio funcional pre y post-TP, variables del procedimiento quirúrgico y del seguimiento a largo plazo, expresadas en media o porcentaje según el caso, comparándose los resultados espirométricos antes y después del TP. Para el análisis multivariante se utilizó regresión lineal o logística según la variable. Resultados Fueron trasplantados 94 hombres (87,9%) y 13 mujeres (12,1%), con una edad media ± desviación estándar de 52,58 ± 8,05 años; el 71% de TP fueron bipulmonares. Los valores espirométricos mejoraron tras el TP: FVC: +1,22 l (+34,9%), FEV1: +1,66 l (+56,7%) y FEF25-75: +1,85 l (+50,8%); p = 0,001, manteniéndose esta mejoría funcional tras 5 años solo en el grupo con puntuación BODE > 7 (p = 0,001). La talla del receptor, el tipo de TP, la utilización de circulación extracorpórea durante el procedimiento quirúrgico, la presencia de síndrome de bronquiolitis obliterante junto con la edad y la causa de muerte del donante influyeron significativamente en la función pulmonar a largo plazo. Conclusiones El TP mejora la función pulmonar de los pacientes con EPOC. Esta mejoría se mantiene a los 5 años solo en los pacientes con BODE mayor de 7. El trasplante bipulmonar proporciona mejores resultados funcionales que el unipulmonar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Espirometría, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Función pulmonar, Neumología, Trasplantes de pulmón

    ID MEDES: 96414 DOI: 10.1016/j.arbres.2014.06.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.