• 1

    Actualización en melanoma mucoso

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(2): 96-103

    medes_medicina en español

    BALLESTER SÁNCHEZ R, DE UNAMUNO BUSTOS B, NAVARRO MIRA M, BOTELLA ESTRADA R

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(2): 96-103

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : El melanoma mucoso es un subtipo infrecuente de melanoma que difiere del melanoma cutáneo en su biología, clínica y manejo. El diagnóstico suele realizarse de forma tardía debido a su localización en zonas de difícil acceso a la exploración física y a la falta de signos específicos y tempranos. La cirugía es el tratamiento de elección en caso de enfermedad localizada. El papel de la biopsia selectiva de ganglio centinela y de la linfadenectomía permanece todavía incierta. La radioterapia se puede emplear como tratamiento adyuvante con el fin de controlar localmente la enfermedad. Existe un mayor porcentaje de mutaciones en c-KIT que en otros tipos de melanoma, lo que ha llevado a avances significativos en el tratamiento de la enfermedad metastásica con imatinib.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de cabeza y cuello, Cáncer de recto, Dermatología, Epidemiología, Estadificación de tumores, Etiología, Genética, Genética médica, Imatinib, Melanoma, Membrana mucosa, Mucosa bucal, Mutación, Neoplasias de la Vulva , Quimioterapia, Tratamiento, Vagina

    ID MEDES: 96386 DOI: 10.1016/j.ad.2014.04.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.