1
Disminución de la aparición de dehiscencia y otras complicaciones en el manejo de vías venosas periféricas en el posoperatorio de cirugía hepatobiliar y vascular mediante el uso de aerosol nobecutan®
Revista Rol de Enfermería 2014;37(12): 800-806
GARCÍA BUESA S, CAMPILLO DOBÓN EM, SOBREVIELA LLOP MC, JIMÉNEZ MOYA M, MANRESA NIETO B, VALLEJO LANA MM, ANTOLÍN ASENSIO I
Revista Rol de Enfermería 2014;37(12): 800-806
Resumen del Autor:
La canalización de vías venosas periféricas, su vigilancia y mantenimiento las realizan enfermeras con fines diagnósticos o terapéuticos. En la unidad de cirugía se observó que era frecuente la aparición de flebitis, la extravasación o dehiscencia en el punto de punción. En aras de aumentar la calidad de los cuidados y la seguridad del paciente se buscaron nuevas pautas para prevenir o minimizar complicaciones utilizando el aerosol Nobecutan® como nueva técnica y material de fijación. Fue seleccionado por sus características: película adherente (ayuda a la fijación), elástica, transparente (permite la visualización del punto de inserción), permeable y que sella la zona. Mediante la realización de un estudio descriptivo transversal aleatorizado se pretendió abrir campo para la realización de nuevos estudios y la implementación de nuevos procedimientos. Los objetivos fueron: disminuir el número de cambios de catéter, evitar la dehiscencia, disminuir la flebitis, favorecer la sujeción y determinar la efectividad de Nobecutan® en prevención de complicaciones en la zona de inserción. Una vez obtenidos los datos, se elaboró una base de datos y se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 19.0 para Windows. Según los resultados obtenidos, y tras la discusión, se concluyó que la aplicación de Nobecutan® en la cura disminuyó de manera significativa la aparición de dehiscencia en el punto de inserción y el número de cambios de vía necesarios durante el ingreso. No se encontró influencia beneficiosa en la flebitis.
La canalización de vías venosas periféricas, su vigilancia y mantenimiento las realizan enfermeras con fines diagnósticos o terapéuticos. En la unidad de cirugía se observó que era frecuente la aparición de flebitis, la extravasación o dehiscencia en el punto de punción. En aras de aumentar la calidad de los cuidados y la seguridad del paciente se buscaron nuevas pautas para prevenir o minimizar complicaciones utilizando el aerosol Nobecutan® como nueva técnica y material de fijación. Fue seleccionado por sus características: película adherente (ayuda a la fijación), elástica, transparente (permite la visualización del punto de inserción), permeable y que sella la zona. Mediante la realización de un estudio descriptivo transversal aleatorizado se pretendió abrir campo para la realización de nuevos estudios y la implementación de nuevos procedimientos. Los objetivos fueron: disminuir el número de cambios de catéter, evitar la dehiscencia, disminuir la flebitis, favorecer la sujeción y determinar la efectividad de Nobecutan® en prevención de complicaciones en la zona de inserción. Una vez obtenidos los datos, se elaboró una base de datos y se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 19.0 para Windows. Según los resultados obtenidos, y tras la discusión, se concluyó que la aplicación de Nobecutan® en la cura disminuyó de manera significativa la aparición de dehiscencia en el punto de inserción y el número de cambios de vía necesarios durante el ingreso. No se encontró influencia beneficiosa en la flebitis.
Peripheral venous canalization, its surveillance and maintenance is realized by nurses with a diagnostic or therapeutic purpose. In the surgery unit was observed frequent appearances of phlebitis, extravasations or dehiscence in the point puncture. In order to increase the quality cares and patient safety, it was searched for new guidelines for preventing or minimizing applications using Nobecutan® aerosol as a new technical and material to fix. It was selected by its characteristics: adhesive layer (helps to fix), elastic, transparent (allows to visualize insertion point), permeable and sealing material. It was intended to open up a new field to realize new studies and to implement new procedures by means of a randomized cross-sectorial descriptive study. The objectives were: reduce catheter changes, avoid dehiscence, reduce phlebitis, get a better fixation and determine Nobecutan® effectiveness to prevent complications. With obtained data, a data base was designed and analyzed by statistical software SPSS version 19.0 for Windows. According to obtained results and after discussion, it was concluded to apply Nobecutan® to decrease dehiscence in the insertion point and the numbers of intravenous lines changes during admittance. It wasn´t found beneficial influence to phlebitis.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Aerosoles, Cateterismo venoso periférico, Complicaciones postoperatorias, Cuidados de enfermería, Dehiscencia, Enfermería, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Nobecutan, Período postoperatorio, Profilaxis y prevención
ID MEDES:
96374
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.