ResumePublication.aspx
  • 1

    Comunicación con el enfermo terminal

    Revista Rol de Enfermería 2014;37(12): 850-854

    medes_medicina en español

    DE LA RICA ESCUIN M, ENCISO ANGULO MP, TORRUBIA ATIENZA MP, MORENO MATEO R, VELASCO LAISECA I, CRAVER MARQUINA L, ALBURQUERQUE MEDINA E

    Revista Rol de Enfermería 2014;37(12): 850-854

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En todo el proceso de relación equipo-enfermo-familia la comunicación es un instrumento terapéutico esencial y principalmente en la transmisión de malas noticias. La comunicación no es la mera transmisión de información. Es un proceso cuyo objetivo es permitir la adecuación del enfermo y la familia a su situación real y donde el qué, el cómo y el cuánto se quiere saber lo marca el propio paciente. A lo largo de este artículo, expondremos algunas reflexiones que el equipo tiene que tener muy en cuenta a la hora de informar al enfermo. Explicaremos el protocolo SPIKES o su versión española, EPICEE: protocolo de 6 pasos, base de los procedimientos recomendados por los expertos para dar malas noticias. Y, por último, hablaremos de la conspiración de silencio, una de las situaciones más frecuentes y difíciles de manejar en el día a día debido al paternalismo por parte de profesionales y familiares, en el que ambos prefieren ocultar al enfermo su situación, al pensar que es lo mejor para él.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cuidado terminal, Enfermería, Relaciones enfermera paciente

    ID MEDES: 96372



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.