ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepciones de salud-enfermedad y trayectorias de cuidado en familias afrocolombianas vulnerables

    Index de Enfermería 2014;23(4): 214-218

    medes_medicina en español

    MUÑOZ SÁNCHEZ AI, PUERTO GUERRERO AH, LÓPEZ L, VELÁSQUEZ G VF, CATAÑO O N

    Index de Enfermería 2014;23(4): 214-218

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Acercarse al proceso salud-enfermedad es un paso inicial para el fortalecimiento del cuidado propio de los colectivos. Así, se describieron las percepciones de salud-enfermedad y las trayectorias de cuidado de las familias afrocolombianas en situación de pobreza de la zona urbana de Tumaco-región del Pacífico colombiano. Mediante un enfoque cualitativo etnográfico, se abordaron familias extensas afrocolombianas en situación de pobreza de la ciudad de Tumaco-Nariño, seleccionadas mediante un muestreo por conveniencia. Se utilizaron la entrevista etnográfica y la observación participante como instrumentos. La enfermedad emergió como el deterioro del cuerpo y estar sano, como su vitalidad. Las trayectorias de cuidado evidenciaron las alteraciones de salud prioritarias y diferentes rutas y agentes de salud para su cuidado. Acercarse a los significados del proceso salud-enfermedad y a las trayectorias de cuidado brindan elementos para orientar intervenciones en salud sensibles a la cultura y direccionar las acciones de investigación y docencia de enfermería.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antropología cultural , Autopercepción, Colombia, Enfermería, Estado de salud, Investigación cualitativa, Pobreza

    ID MEDES: 96361



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.