• 1

    Epigenética y epilepsia

    Neurología 2015;30(2): 111-118

    medes_medicina en español

    PULIDO FONTES L, QUESADA JIMENEZ P, MENDIOROZ IRIARTE M

    Neurología 2015;30(2): 111-118

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción : La epigenética es el estudio de los cambios heredables en el ADN sin afectar a las secuencia de nucleótidos. Entre los mecanismos de regulación epigenética, los más estudiados y conocidos hasta la fecha son la metilación del ADN, la modificación de las histonas y los ARN no codificantes. Mediante estos mecanismos se regula la expresividad génica y la alteración de los mismos puede llevar al desarrollo de patologías. Desarrollo : Describimos los principales mecanismos de regulación epigenética y realizamos una revisión de la bibliografía reciente sobre los mecanismos de regulación epigenética y su implicación en distintos síndromes epilépticos. Conclusión : La identificación de los mecanismos epigenéticos implicados en la epilepsia constituye una prometedora vía de investigación para profundizar en el conocimiento de la fisiopatología y terapéutica de esta enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epigenética, Epilepsia, Metilación del ADN, Mutación, Neurología, Revisión

    ID MEDES: 96337 DOI: 10.1016/j.nrl.2014.03.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.