• 1

    Estrés laboral en pacientes migrañosos: diferencias según la frecuencia de las crisis

    Neurología 2015;30(2): 83-89

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-QUINTANILLA V, TORIELLO-SUÁREZ M, GUTIÉRREZ-GONZÁLEZ S, ROJO-LÓPEZ A, GONZÁLEZ-SUÁREZ A, VIADERO-CERVERA R, PALACIO-PORTILLA EJ, OTERINO-DURÁN A

    Neurología 2015;30(2): 83-89

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La migraña es un trastorno común y prevalente que contribuye considerablemente al gasto sanitario e interfiere en la calidad de vida de los pacientes. Nuestro objetivo fue explorar el nivel de estrés en el trabajo en una muestra de migrañosos y su posible asociación con la cronicidad del proceso Material y métodos Se aplicó el test de Maslach («burnout inventory»: 22 ítems agrupados en bloques que valoran: agotamiento emocional [AE], realización personal [RP], despersonalización en el trabajo [DP]) e influencia positiva (IP) a 94 sujetos consecutivos reclutados en consultas. Las diferencias se compararon entre grupos clínicos (migraña crónica [MC] —más de 15 días/mes de cefalea/3 meses— vs. migraña episódica [ME] —< 15 días/mes—) mediante el modelo lineal general ajustado por edad y MIDAS. Resultados La edad media fue superior en MC. Las puntuaciones medias en la escala MIDAS fueron 51 ± 4,1 en MC y 17,7 ± 15 en ME (p = 0,001). La media ajustada de AE fue en ME 24,6 ± 2,6, en MC 16,2 ± 2,6 y en controles 13,4 ± 2,3 (p = 0,03). La escala MIDAS se correlacionó inversamente con RP (p < 0,05). Discusión Nuestros resultados señalan que el nivel de AE es mayor en ME que en MC; mientras la RP es peor cuanto mayor impacto tiene la migraña según escala MIDAS. La escala Maslach es una herramienta potencialmente útil en el estudio de las repercusiones de la migraña. Sorprendentemente, el AE es mayor en pacientes con menos crisis, lo que podría relacionarse con mecanismos de adaptación al estrés presentes en el paciente crónico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Condiciones laborales, Enfermedades crónicas, Estrés, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Migraña, Neurología, Salud ocupacional, Síndrome de burnout

    ID MEDES: 96333 DOI: 10.1016/j.nrl.2013.10.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.