• 1

    Incidencia de demencia de inicio precoz en Mar de Plata

    Neurología 2015;30(2): 77-82

    medes_medicina en español

    SANCHEZ ABRAHAM M, SCHAROVSKY D, ROMANO LM, AYALA M, ALEMÁN A, SOTTANO E, ETCHEPAREBORDA I, COLLA MACHADO C, GARCÍA MI, GONORAZKY SE

    Neurología 2015;30(2): 77-82

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La demencia de inicio precoz (DIP) se define como demencia con una edad de inicio antes de los 65 años. La DIP está siendo cada vez más reconocida como un importante problema clínico y social, con consecuencias devastadoras para los pacientes y para las personas que cuidan de ellos. Objetivo : Determinar la tasa de incidencia bruta anual y las tasas de incidencia específicas por sexo y edad de pacientes con DIP, y la tasa estandarizada al último Censo Nacional de Población de Argentina (CNPA) del año 2010. Materiales y métodos : En el Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Argentina, se atiende a una población cerrada con atención médica exclusiva de 17.614 personas; de estos pacientes se extrajeron todos aquellos con diagnóstico de DIP, de la base de datos del Servicio de Atención a la Tercera Edad del hospital, desde el 1 de enero del 2005 hasta el 31 de diciembre del 2011. Se definió DIP a la demencia diagnosticada antes de los 65 años. Resultados : Durante el período de estudio, se registraron 14 pacientes con diagnóstico de DIP, de un total de 287 pacientes evaluados por queja de memoria. La tasa de incidencia anual bruta de DIP fue de 11 por 100.000 habitantes/año (IC del 95%, 6,25-19,1), 17 por 100.000 (IC del 95%, 7,2-33,1) en hombres y de 8 por 100.000 (IC del 95%, 3,4-17,2) en mujeres. Se observó un incremento estadísticamente significativo al comparar las tasas de incidencia entre pacientes de 21 a < 55 años y ≥ 55 a < 65 años (3 vs. 22 por 100.000; p = 0,0014). La tasa ajustada al CNPA fue de 5,8 casos de DATE por 100.000 habitantes/año. Conclusión : El presente trabajo, basado en una población cerrada, mostró que la tasa de incidencia anual de DIP fue de 11 por 100.000 habitantes/año, y a nuestro saber constituye el primer estudio prospectivo epidemiológico en Argentina y América Latina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Adultos mediana edad, Argentina, Demencia, Epidemiología, Incidencia, Neurología

    ID MEDES: 96332 DOI: 10.1016/j.nrl.2013.10.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.