• 1

    REPERCUSIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y LA CAPACIDAD AERÓBICA DE ADULTOS MAYORES CON OBESIDAD MEDIANTE TRES MODELOS DE INTERVENCIÓN

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(3): 1217-1224

    medes_medicina en español

    PRIETO JA, DEL VALLE M, NISTAL P, MÉNDEZ D, ABELAIRAS-GÓMEZ C, BARCALA-FURELOS R

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(3): 1217-1224

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la influencia del ejercicio aerobico en la composicion corporal y la capacidad aerobica de una muestra de adultos mayores, sedentarios y con indices de obesidad, mediante tres modelos diferentes de intervencion (recomendacion, prescripcion en el hogar y monitorizacion). Material y método: Participaron 76 adultos mayores con una edad media 67.1 +/- 1.2 anos, sedentarios, con un IMC > 30 kg/m2 que se distribuyeron aleatoriamente en cuatro grupos: Control (CON) recomendacion (REC), prescripcion en el hogar (PRES) y monitorizacion en un centro deportivo (MON). Se desarrollo un mismo programa de ejercicio fisico aerobico para los grupos de hogar y centro deportivo durante 24 semanas, 3 dias a la semana. Se determino antes y despues de la intervencion el IMC, el Indice-Cadera-Cintura (ICC), el % graso (Σ Pligues) y la capacidad aerobica (T 6M) en toda la muestra. Resultados: Los grupos MON y PRES mostraron mejoras significativas en las variables ICC, Σ Pliegues y T 6M, no siendo asi en el IMC. Sin embargo el grupo MON presento diferencias significativas respecto al grupo PRES en el analisis entre-grupos (p<0.001). La recomendacion no obtuvo efectos positivos. Conclusión: La monitorizacion es la metodologia mas eficaz para los programas de ejercicio fisico en poblacion adulta con obesidad. Sin embargo la prescripcion del ejercicio en el hogar desde la atencion temprana supone un importante enfoque para personas que por motivos fisicos y/o psicologicos como es el caso de la obesidad no pueden acceder a los centros deportivos a participar en actividades dirigidas por un monitor. Se despejan incognitas del ejercicio aerobico en el hogar que son de gran

    Notas:

     

    Palabras clave: Composición corporal, Ejercicio físico, Endocrinología, Ensayos clínicos controlados, Nutrición, Obesidad

    ID MEDES: 96284 DOI: 10.3305/nh.2015.31.3.8434 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.