ResumePublication.aspx
  • 1

    Gestión clínica: Bases fundamentales y organización

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(1): 6-13

    medes_medicina en español

    TORRES J, MINGO C

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(1): 6-13

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En los últimos años se han planteado numerosas estrategias de gestión para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario, especialmente tras la reciente crisis económica global. Una de los planteamientos más atractivos es la gestión clínica, que es una forma de organizar las unidades asistenciales, basada en la participación activa de los profesionales y en la transferencia de responsabilidades, para la consecución de objetivos con la misión de asegurar una correcta atención centrada en los pacientes, teniendo en cuenta el uso racional de los recursos (eficiencia). Para la puesta en marcha de estructuras asistenciales basadas en la gestión clínica es necesaria una cultura de gestión previa en los servicios implicados y en el equipo directivo del centro. Además, para lograr los objetivos planteados se deben de utilizar diferentes herramientas como la medicina basada en la evidencia, el análisis de la variabilidad en la práctica clínica, la gestión por procesos, además de estrategias de calidad y seguridad. Las unidades implicadas deben de plantear un plan de gestión que se plasmará en un contrato de gestión con la dirección del centro. En este acuerdo se establecerán unos objetivos de actividad, gasto y calidad que serán cuantificables mediante diversos indicadores. La transferencia de riesgos hacia la unidad debe de incluir cierta capacidad de decisión presupuestaria y de incentivación. La gestión clínica no debe de ser empleada como una herramienta de ahorro por parte de los macro y mesogestores. No existe una estructura asistencial basada en la gestión clínica que tenga un carácter general para todas las organizaciones sanitarias, existiendo una gran variabilidad en la adopción de diferentes fórmulas organizativas y por tanto cada centro debe realizar su propio análisis y decidir el modelo más adecuado. En nuestro país existen numerosas experiencias en gestión clínica, aunque todavía queda mucho camino por recorrer.

    Notas: Nº Monográfico de: Herramientas de mejora de la calidad en un servicio de urología. Un enfoque de gestión por procesos.

     

    Palabras clave: Calidad asistencial, Gestión clínica, Gestión sanitaria, Medicina basada en la evidencia, Seguridad del paciente, Urología, Variabilidad de la práctica clínica

    ID MEDES: 96266



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.