• 1

    PROPUESTA DE UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS OLIGOELEMENTOS PARA SU APLICACIÓN EN NUTRICIÓN, OLIGOTERAPIA, Y OTRAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(3): 1020-1033

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ HERNÁNDEZ J, BONETE PÉREZ MJ, MARTÍNEZ ESPINOSA RM

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(3): 1020-1033

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivos: 1) Proponer una nueva clasificación de los oligoelementos fundamentada en el estudio detallado de las investigaciones más recientes sobre los mismos; 2) ofrecer información detallada y actualizada sobre todos los oligoelementos. Resultados: el análisis de todos los resultados de investigación consultados pone de manifiesto que los avances en las técnicas de análisis molecular permiten dilucidar la importancia que presentan ciertos oligoelementos para la salud humana. Se ofrece un análisis detallado de la función catalítica que podrían tener determinados elementos no considerados hasta ahora como esenciales o posiblemente esenciales, gracias al uso de plataformas informáticas que permiten el análisis integrado de datos sobre enzimas. Asimismo se presenta información integrada y actualizada del papel fisiológico, cinéticas y metabolismo, fuentes dietéticas y factores que propician la carencia o la toxicidad de cada uno de los oligoelementos. Conclusiones: La Oligoterapia plantea el uso de oligoelementos catalíticamente activos con fines terapéuticos. La nueva clasificación de oligoelementos planteada en este trabajo será de interés para diversos sectores profesionales: médicos y demás personal sanitario, nutricionistas, farmacéuticos, etc. Así podrán diseñarse nuevas estrategias terapéuticas que permitan paliar la sintomatología de diversas patologías, en particular las enfermedades carenciales y metabólicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Endocrinología, Enfermedades metabólicas, Nutrición, Oligoelementos, Revisión

    ID MEDES: 96257 DOI: 10.3305/nh.2015.31.3.8325 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.