• 1

    Estudio de viabilidad y adhesividad celular de osteoblastos a cementos óseos utilizados en técnicas de refuerzo vertebral, mezclados con hidroxiapatita a distintas concentraciones

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(2): 122-128

    medes_medicina en español

    PINO-MÍNGUEZ J, JORGE-MORA A, COUCEIRO-OTERO R, GARCÍA-SANTIAGO C

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(2): 122-128

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : El objetivo de este estudio es comparar la biocompatibilidad y efecto sobre osteoblastos de polimetilmetacrilato solo y PMMA al que se ha añadido, hidroxiapatita en concentraciones del 5, 10, 15 y 20%, no superando nunca esta cifra del 20%, dado que si se supera esta cifra pueden verse alteradas las propiedades biomecánicas del PMMA. Material y métodos : Estudio experimental que consiste en el estudio de la adhesividad, diferenciación y muerte celular sobre discos de PMMA y composite PMMA/HA a diferentes concentraciones. Resultados : Los composites al 15 y especialmente al 20% presentaron mejor respuesta osteoblástica, mayores marcadores de actividad y menores marcadores de apoptosis. En las imágenes de microcopía electrónica se aprecia una mayor adhesión celular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cemento óseo, Estudios in vitro, Hidroxiapatita de calcio, Implante osteointegrado, Metilmetacrilato, Ortopedia, Osteoblastos, Técnicas de cementación, Traumatología

    ID MEDES: 96218 DOI: 10.1016/j.recot.2014.06.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.