ResumePublication.aspx
  • 1

    Obesidad e indicadores antropométricos en una muestra de varones con Síndrome Coronario Agudo, en un Área de Salud que incluye reclusos: estudio caso-control

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(1): 20-31

    medes_medicina en español

    MARTÍN-CASTELLANOS A, BARCA FJ, CABAÑAS MD, MARTÍN P, GARCÍA M, MUÑOZ MA, HOYOS-PEÑA C, MONAGO P

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(1): 20-31

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: la obesidad es un factor de riesgo cardiovascular con alta prevalencia, y relacionado con la cardiopatia isquemica. El objetivo fue analizar mediante antropometria, una muestra de varones con Síndrome Coronario Agudo (SCA) diagnosticado en un hospital de referencia penitenciaria, y un grupo control. Material y metodo: estudio caso-control en un Área de Salud que integraba a un Centro Penitenciario. Los participantes fueron 204 varones, 102 infartados y un control por cada caso. Se midió peso, talla, cintura minima (CC), cintura umbilical (CU) y cadera. Se calcularon el IMC y otros indicadores. Se realizo un análisis descriptivo y se obtuvieron las áreas bajo la curva (ABC) greceiver operating characteristich, las odds ratio (OR), y las correlaciones en SCA. Resultados: la obesidad presento mayor prevalencia en SCA (31,4% vs 9,1%; OR: 4,7), otros indicadores mostraron asociacion discriminatoria: IMC (ABC: 0,699; OR: 3,9), CC (ABC: 0,750; OR: 6,3), CU (ABC: 0,777; OR: 10), talla inversa (ABC: 0,619; OR: 2,1), indice cintura/cadera (ABC: 0,832; OR: 11,6); indice CU/cadera (ABC: 0,857; OR: 15,6), indice CU/talla (ABC: 0,800; OR: 8,9). Las correlaciones entre las cinturas y los indices cintura-talla fueron fuertes (todas r .0,90; p <0,001). Discusión: los indicadores antropometricos de obesidad estan asociados al SCA. La CU es la medida simple mas asociada. El IMC presenta una asociación débil; el indice CU/talla presenta alto poder discriminatorio y la mejor correlación antropometrica de riesgo, apoyando su uso en la identificación de varones con riesgo de infarto de miocardio tanto en la población general como penitenciaria

    Notas:

     

    Palabras clave: Antropometría, Atención médica, Composición corporal, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factores de riesgo, Infarto de miocardio, Obesidad, Prisiones, Síndrome coronario agudo

    ID MEDES: 96176



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.