• 1

    Uso off-label de bevacizumab intravítreo en retinopatía del prematuro severa

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(2): 81-86

    medes_medicina en español

    ALBA LE, ZALDUA RA, MASINI RA

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(2): 81-86

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo : Examinar la calidad de la evidencia y variabilidad en el uso off-label de bevacizumab intravítreo en retinopatía del prematuro (ROP). Métodos : Se realizó una revisión amplia en Pubmed, Cochrane, Medline, utilizando las palabras factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), retinopatía del prematuro, tratamiento y bevacizumab. Resultados : Se encontraron publicados casos y series de casos, revisiones, una revisión sistemática y un ensayo clínico controlado y aleatorizado sobre uso de bevacizumab intravítreo en ROP severa, como monoterapia o combinado con láser o vitrectomía. Conclusiones : Aunque los resultados de la revisión han mostrado que la inyección intravítrea de bevacizumab es promisoria para el tratamiento de la ROP estadio 3+ en zona I o la ROP agresiva posterior, aún permanecen inciertas algunas cuestiones fundamentales como dosis máxima aceptada para prematuros, riesgo de efectos colaterales sistémicos y oculares a largo plazo, eficacia y bioactividad en un niño en desarrollo. En los reportes no hubo diferencias significativas en la tasa de recurrencia entre el tratamiento con bevacizumab intravítreo como monoterapia y tratamiento láser para el estadio 3 en zona II; este último es la mejor opción por seguridad y efectividad a largo plazo. En los estadios 1 y 2 de ROP no está indicado el tratamiento con bevacizumab intravítreo porque el riesgo de pérdida visual severa es bajo y el VEFG es necesario para el desarrollo de los vasos normales de la retina. Por otra parte, en estadios 4 y 5 debería ser contraindicado el uso de bevacizumab intravítreo porque acelera el desprendimiento de retina traccional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración intravítrea , Bevacizumab, Enfermedades del prematuro, Oftalmología, Recien nacido prematuro , Retinopatía, Revisión, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Uso compasivo

    ID MEDES: 96091 DOI: 10.1016/j.oftal.2014.09.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.