• 1

    Hormona anti-mülleriana en mujeres en edad reproductiva con lupus eritematoso sistémico

    Reumatología Clínica 2015;11(2): 78-82

    medes_medicina en español

    VELARDE-OCHOA MC, ESQUIVEL-VALERIO JA, VEGA-MORALES D, SKINNER-TAYLOR CM, GALARZA-DELGADO DÁ, GARZA-ELIZONDO MA

    Reumatología Clínica 2015;11(2): 78-82

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune inflamatoria sistémica crónica; se considera que la fertilidad es normal en pacientes con LES, los factores asociados con una baja reserva folicular que condicionan falla ovárica son: actividad de la enfermedad, anticuerpos antiovario y el uso de agentes citotóxicos. La hormona anti-mülleriana (HAM) es un marcador para determinar la reserva folicular. Objetivo Determinar los niveles de HAM en mujeres con LES en edad reproductiva. Material y métodos : Incluimos a 65 mujeres, de 18 a 40 años, clasificadas como LES según los criterios ACR 1997. Se obtuvieron las características demográficas, clínicas, ginecoobstétricas y niveles séricos de HAM. Se realizó un análisis bivariado entre las pacientes con baja reserva ovárica y aquellas con reserva ovárica normal. Se realizó un análisis de correlación entre los índices de actividad y daño, así como la dosis acumulada de ciclofosfamida y los niveles de HAM. Resultados : La mediana del título de HAM fue de 0,61 ng/ml. La prevalencia de baja reserva ovárica en nuestro estudio fue del 3,07%. La mediana del MEX-SLEDAI fue de 1 punto y la de SLICC 2 puntos. Veinticinco pacientes (38,4%) habían utilizado ciclofosfamida y la dosis promedio acumulada fue de 7,5 g. Conclusiones : En nuestra población, se encontró una mediana del título de HAM de 0,61 ng/ml, similar a lo reportado anteriormente. La prevalencia de baja reserva ovárica fue del 3,07%. No se encontró correlación entre el uso de ciclofosfamida, la actividad de la enfermedad o los niveles de HAM.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Ciclofosfamida, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hormona antimülleriana, Lupus eritematoso sistémico, México, Mujeres, Reumatología

    ID MEDES: 96071 DOI: 10.1016/j.reuma.2014.03.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.