1
Octreótido de acción prolongada (LAR) en el tratamiento de hemorragia digestiva por lesiones vasculares: estudio de coste-eficiencia
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(2): 79-88
KLÍMOVÁ K, PADILLA SUÁREZ C, GIMÉNEZ MANZORRO A, PAJARES DÍAZ JA, CLEMENTE RICOTE G, HERNANDO ALONSO A
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(2): 79-88
Resumen del Autor:
Introducción: la hemorragia digestiva por lesiones vasculares (HDLV) deteriora la calidad de vida de los pacientes y requiere el consumo de una importante cantidad de recursos. Objetivo: analizar la coste-eficiencia de octreótido de depósito (OCT-LAR) en el tratamiento de hemorragia gastrointestinal por lesiones vasculares. Material y métodos: estudio retrospectivo, incluyendo a 19 pacientes que fueron tratados con inyecciones mensuales de OCTLAR entre los años 2008-2013. Se revisaron los requerimientos transfusionales, niveles de hemoglobina, necesidad de ingreso hospitalario y posibles efectos secundarios en el año previo y posterior al inicio del tratamiento, se analizó la coste-eficiencia. Resultados: tras el inicio de OCT-LAR observamos respuesta completa en 7 pacientes (36,8 %), parcial en otros 7 pacientes (36,8 %) y 5 pacientes (26,3 %) siguieron precisando ingresos, trasfusiones de hemoderivados y/o tratamiento endoscópico. Observamos disminución significativa de los días de ingreso al año, antes y después de tratamiento (22,79 vs. 2,01 días, p < 0,0001) y del número de concentrados de hematíes transfundidos (11,19 vs. 2,55 concentrados de hematíes por paciente/año, p = 0,002). La media de hemoglobina mejoró de 6,95 a 10,62 g/dl (p < 0,0001). Observamos una reducción del 61,5 % del coste entre los dos periodos (de 36.072,35 € a 13.867,57 € por paciente/ año, p = 0,01). No se observaron efectos secundarios asociados al tratamiento. Conclusión: en conclusión, OCT-LAR parecer ser un tratamiento farmacológico coste-eficiente y seguro para la hemorragia digestiva secundaria a malformaciones vasculares, especialmente en pacientes no subsidiaros de tratamiento endoscópico o quirúrgico.
Introducción: la hemorragia digestiva por lesiones vasculares (HDLV) deteriora la calidad de vida de los pacientes y requiere el consumo de una importante cantidad de recursos. Objetivo: analizar la coste-eficiencia de octreótido de depósito (OCT-LAR) en el tratamiento de hemorragia gastrointestinal por lesiones vasculares. Material y métodos: estudio retrospectivo, incluyendo a 19 pacientes que fueron tratados con inyecciones mensuales de OCTLAR entre los años 2008-2013. Se revisaron los requerimientos transfusionales, niveles de hemoglobina, necesidad de ingreso hospitalario y posibles efectos secundarios en el año previo y posterior al inicio del tratamiento, se analizó la coste-eficiencia. Resultados: tras el inicio de OCT-LAR observamos respuesta completa en 7 pacientes (36,8 %), parcial en otros 7 pacientes (36,8 %) y 5 pacientes (26,3 %) siguieron precisando ingresos, trasfusiones de hemoderivados y/o tratamiento endoscópico. Observamos disminución significativa de los días de ingreso al año, antes y después de tratamiento (22,79 vs. 2,01 días, p < 0,0001) y del número de concentrados de hematíes transfundidos (11,19 vs. 2,55 concentrados de hematíes por paciente/año, p = 0,002). La media de hemoglobina mejoró de 6,95 a 10,62 g/dl (p < 0,0001). Observamos una reducción del 61,5 % del coste entre los dos periodos (de 36.072,35 € a 13.867,57 € por paciente/ año, p = 0,01). No se observaron efectos secundarios asociados al tratamiento. Conclusión: en conclusión, OCT-LAR parecer ser un tratamiento farmacológico coste-eficiente y seguro para la hemorragia digestiva secundaria a malformaciones vasculares, especialmente en pacientes no subsidiaros de tratamiento endoscópico o quirúrgico.
Introduction: Gastrointestinal hemorrhage due to vascular malformations has a negative impact on patients’ quality of life and consumes an important quantity of resources. Objective: Analyze the cost-effectiveness of long-active releasing octreotide (OCT-LAR) in the treatment of gastrointestinal haemorrhage secondary to vascular malformations. Material and methods: Retrospective study, including 19 pacients that were treated with mensual injections of OCTLAR between 2008-2013. The number of blood transfusions, hemoglobin levels, hospital admissions and possible side effects during the year before treatment and the year after the start of the treatment were assessed, and cost-effectiveness was analyzed. Results: After the beginning of the treatment with OCTLAR, complete response was observed in 7 patients (36.8 %), partial response in 7 patients (36.8 %) and 5 patients (26.3 %) continued to require admissions, blood transfusions and/or endoscopic treatment. We observed significant reduction in the length of admission per year (in days) before and after the start of the treatment (22.79 versus 2.01 days, p < 0.0001) as well as in the number of blood transfusions administered (11.19 versus 2.55 blood transfusions per year, p = 0.002). The mean haemoglobin levels increased from 6.9 g/dl to 10.62 g/dl (p < 0.0001). We observed reduction of costs of 61.5 % between the two periods (from 36,072.35 € to 13,867.57 € per patient and year, p = 0.01). No side effects related to treatment were described. Conclusion: In conclusion, OCT-LAR seems to be a costefficient and safe pharmacological treatment of gastrointestinal haemorrhage secondary to vascular malformations, mainly in patients in whom endoscopic or surgical treatment is contraindicated.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Angiodisplasia, Costos y análisis de costos, Enfermedades del sistema digéstivo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastroenterología, Hemorragia gastrointestinal, Octreótido
ID MEDES:
96055
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.