• 1

    HIPEREMESIS GRAVÍDICA: MANEJO Y CONSECUENCIAS NUTRICIONALES; REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 988-991

    medes_medicina en español

    DE HARO K, TOLEDO K, FONSECA Y, ARENAS D, ARENAS H, LEONHER K

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 988-991

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción: La hiperemesis gravídica es un estado de naúsea y vómito constante durante el embarazo, asociada a deshidratación, trastornos electrolíticos y ácido – base, desnutrición y pérdida de peso (>5%). La prevalencia de la hiperemesis gravídica es del 0.3-2.3% en todos los embarazos. Objetivo: Demostrar la efectividad del soporte nutricional en un caso de Hiperemesis gravídica asociado a desnutrición severa. Se trata de una femenina de 25 años con hiperemesis gravídica, que tuvo pérdida de peso de 17.7%, deshidratación, trastornos electolíticos y arritmias, manejada con nutrición enteral y parenteral en domicilio hasta la semana 26 de gestación logrando cubrir el 70% de sus requerimientos calóricos por vía oral, obteniendo un producto sano y una madre estable nutricionalmente al final del embarazo. Conclusiones: El manejo multidisciplinario y un soporte nutricional especializado en este tipo de casos es imprecindible para llevar al paciente y al producto al final del embarazo en óptimas condiciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Diagnóstico, Embarazo, Endocrinología, Hiperemesis gravídica, Malnutrición, Mujeres, Mujeres embarazadas, Náuseas y vómitos, Nutrición, Nutrición parenteral, Nutrición parenteral domiciliaria, Terapia Nutricional , Tratamiento

    ID MEDES: 96044 DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.8143 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.