• 1

    PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN NUTRICIONAL PARA PACIENTES VIVIENDO CON VIH SIN TERAPIA ANTIRRETROVIRAL, ATENDIDOS EN EL CENTRO DE REFERENCIAS DIAGNÓSTICAS DEL HOSPITAL SAN MARTÍN DE QUILLOTA

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 980-987

    medes_medicina en español

    VIDELA MUÑOZ MA, LEIVA MARTÍNEZ TD, VALENZUELA AVENDAÑO C

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 980-987

    Tipo artículo: Protocolo

    Resumen del Autor: Introducción: La atención nutricional para pacientes con VIH en Chile constituye un desafío para la Salud Pública al no existir directrices ministeriales que garanticen una atención nutricional estandarizada y oportuna, que contribuya a mejorar la inmunidad y retardar la falla inmunológica desde un enfoque preventivo. Objetivo: Diseñar una propuesta de protocolo de atención nutricional para optimizar el manejo nutricional en un grupo de pacientes viviendo con VIH. Metodología: El diseño contempló un diagnóstico inicial (caracterización de pacientes y de la consulta nutricional en un servicio público secundario de salud) para identificar las necesidades locales, lo que se complementó con antecedentes bibliográficos. Se validó el contenido del protocolo mediante opinión de expertos, utilizando un cuestionario likert que evaluaba tres variables: formato, plan del protocolo de atención nutricional y calidad de contenido. Resultados: La propuesta de protocolo consta de flujogramas de atención, procedimientos de la atención nutricional y material educativo. En la validación participaron cinco expertos, según los cuales se debe asignar más tiempo para la atención de los pacientes, considerar la integración del equipo multidisciplinario en los flujogramas y a corto plazo se debe evaluar la confiabilidad y aplicabilidad del protocolo. Discusión: Esta propuesta es el primer documento orientado al manejo nutricional ambulatorio de pacientes con VIH desde las primeras etapas de la enfermedad en Chile. Es necesario realizar estudios que midan el impacto de la intervención nutricional en pacientes con VIH sin terapia antirretroviral.

    Notas:

     

    Palabras clave: Chile, Endocrinología, Nutrición, Prevención secundaria, Profilaxis y prevención, Protocolos clínicos, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, Terapia Nutricional , VIH

    ID MEDES: 96043 DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.7888 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.