ResumePublication.aspx
  • 1

    ESTUDIO COMPARATIVO DE HÁBITOS ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y PREUNIVERSITARIOS DE LA ZONA NOROESTE DE MADRID

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 966-974

    medes_medicina en español

    IGLESIAS LÓPEZ MT, CUESTA SANTA TERESA E, SÁEZ CRESPO A

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 966-974

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: En la mayoria de los paises occidentales los jovenes, adoptan estilos de vida que afectan negativamente a su salud, incrementando de esta manera el riesgo de la aparicion prematura de enfermedades cronicas. Objetivo: Comparar los patrones de habitos en estudiantes preuniversitarios y universitarios en la zona noroeste de Madrid. Material y método: Estudio longitudinal descriptivo con estudiantes madrilenos de universidades madrilenas y colegios-institutos de la zona centro-oeste de Madrid capital, aceptando participar 1590 alumnos de ambos sexos preuniversitarios y universitarios: 653 varones (41,1%) y 937 mujeres (58,9%). Se clasifico a los estudiantes en grupos etarios, = 17 anos y = 18 anos Resultados: Se estudia el IMC, la actividad fisica, el consumo de alcohol y los habitos negativos en cuanto al consumo de alimentos. Casi el 80% presenta normo peso, son mas activos los preuniversitarios. Conclusión: Se han constatado diferencias entre sexos, que deben guiar las actuaciones de intervencion en cuanto a la actividad fisica o habitos, por lo que parece fundamental realizar programas de intervencion nutricional y psicosocial en los adolescentes y jovenes para prevenir y/o reducir el consumo de alcohol.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Adultos, Comunidad de Madrid, Endocrinología, Estilo de vida, Estudiantes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hábitos de vida saludables, Nutrición

    ID MEDES: 96041 DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.7703 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.