ResumePublication.aspx
  • 1

    CRIBADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA: ANÁLISIS DE 5 MÉTODOS

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 890-899

    medes_medicina en español

    GUERRA-SÁNCHEZ L, MARTÍNEZ-RINCÓN C, FRESNO-FLORES M

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 890-899

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introduccion: La malnutrición aumenta la mortalidad y la estancia hospitalaria. Cada vez más instituciones sanitarias adoptan medidas de cribado nutricional con el fin de detectar precozmente la malnutrición o el riesgo de desarrollarla. No existe un método universalmente aceptado para la valoración nutricional. Objetivo: Determinar un método rápido y fiable, que no precise de entrenamiento previo, para el cribado nutricional de pacientes con insuficiencia cardiaca. Métodos: Estudio observacional, transversal, en el que se evaluaron mediante la valoración subjetiva global (VSG), el Mini nutritional assesment (MNA) tanto en su versión abreviada o de cribado (MNA-SF) como en su versión extendida o de valoración (MNA-LF), el nutritional Risk Screnning (NRS 2002), el Conocimiento nutricional o método Ulibarri (CONUT), el método Cardona y el Malnutrition Universal Screening Tool (MUST), el estado nutricional de 242 pacientes ingresados en un hospital terciario de alta complejidad con diagnósticos compatibles con descompensación de insuficiencia cardiaca crónica. Se analizaron la sensibilidad, especificidad, los valores predictivos, las razones de verosimilitud, la odds ratio diagnostica y el índice de correlación kappa, de los distintos métodos comparados con la valoración subjetiva global, que fue considerada como prueba cierta. Resultados: La edad media fue de 75±9. El 50,8% (n=123) fueron hombres. El índice de correlación kappa de los distintos métodos de cribado con respecto a la valoración subjetiva global fueron MNA valoración =0,637; MNA cribado =0,556; NRS =0,483; MUST =0,197; Cardona =0,188; CONUT =0,076. Discusión: El Mini Nutritional Assesment fue el método que mejor relación ofreció, tanto en su etapa de cribado como en la de valoración con la Valoración subjetiva global.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cribado, Endocrinología, Estudios observacionales, Estudios transversales, Evaluación Nutricional , Insuficiencia cardíaca, Malnutrición, Nutrición, Valoración global subjetiva

    ID MEDES: 96031 DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.7665 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.