1
RELACIÓN ENTRE EL ESTATUS DE PESO CORPORAL Y EL AUTOCONCEPTO EN ESCOLARES
Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 730-736
GÁLVEZ CASAS A, RODRÍGUEZ GARCÍA PL, ROSA GUILLAMÓN A, GARCÍA-CANTÓ E, PÉREZ-SOTO JJ, TARRAGA MARCOS L, TARRAGA LÓPEZ P
Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 730-736
Resumen del Autor:
El estatus de peso corporal se ha estudiado como un elemento relacionado con distintos parámetros de salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en una muestra de 216 escolares (9,26 ± 1,26 años) pertenecientes a colegios de Educación Primaria. Para la evaluación del estatus corporal se empleó el IMC (Índice de masa corporal), clasificando a los sujetos en normopeso, sobrepeso y obesidad de acuerdo a los parámetros internacionales. Las seis dimensiones del autoconcepto (intelectual, conductual, físico, falta de ansiedad, social y satisfacción vital) fueron evaluadas mediante la Escala de Autoconcepto de Piers-Harris. Los resultados mostraron asociaciones significativas entre el IMC y el autoconcepto intelectual, la satisfacción vital, el autoconcepto global y el autoconcepto físico. Los sujetos categorizados en sobrepeso u obesidad eran aquellos que poseían resultados inferiores en la escala de autoconcepto. Se precisan intervenciones que incidan en la mejora del estatus corporal para obtener consecuentes mejoras en los niveles de autoconcepto y de salud general entre los jóvenes.
El estatus de peso corporal se ha estudiado como un elemento relacionado con distintos parámetros de salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en una muestra de 216 escolares (9,26 ± 1,26 años) pertenecientes a colegios de Educación Primaria. Para la evaluación del estatus corporal se empleó el IMC (Índice de masa corporal), clasificando a los sujetos en normopeso, sobrepeso y obesidad de acuerdo a los parámetros internacionales. Las seis dimensiones del autoconcepto (intelectual, conductual, físico, falta de ansiedad, social y satisfacción vital) fueron evaluadas mediante la Escala de Autoconcepto de Piers-Harris. Los resultados mostraron asociaciones significativas entre el IMC y el autoconcepto intelectual, la satisfacción vital, el autoconcepto global y el autoconcepto físico. Los sujetos categorizados en sobrepeso u obesidad eran aquellos que poseían resultados inferiores en la escala de autoconcepto. Se precisan intervenciones que incidan en la mejora del estatus corporal para obtener consecuentes mejoras en los niveles de autoconcepto y de salud general entre los jóvenes.
Body weight status has been linked to other health parameters. The aim of this study was to evaluate the relationship between body weight status and self-concept in a sample of 216 students (9.26 ± 1.26 years) from schools of the Southeast of Spain. BMI (Body-mass index) was used to evaluate the body weight status. Subjects were classified into normal weight, overweight and obesity according to international standards. The six dimensions of self-concept (intellectual, behavioral, physical, lack of anxiety, social and life satisfaction) were assessed using the Piers-Harris Self-Concept Scale. The results showed significant associations between BMI and intellectual self-concept, life satisfaction, global self-concept and physical self. Subjects categorized as overweight or obese were those who showed lower scores on the self-concept scale. Interventions focused on improving the body weight status are needed in order to achieve better self-concept levels and health among young people.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Autoestima, Autopercepción, Composición corporal, Ejercicio físico, Endocrinología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Niños, Nutrición, Obesidad, Peso corporal
ID MEDES:
96009
DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.8467 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.