ResumePublication.aspx
  • 1

    VALORES DE REFERENCIA DE COLESTEROL, TRIGLICÉRIDOS Y GLUCOSA EN NIÑOS HISPANOS, DE ENTRE 6 A 11 AÑOS, EN ESTADOS DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 704-709

    medes_medicina en español

    ARENAS BERUMEN E, GÓMEZ MIRANDA LM, TORRES BALCÁZAR E, PADILLA ALVARADO VH, RENTERIA I

    Nutrición Hospitalaria 2015;31(2): 704-709

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El sobrepeso y la obesidad en niños de la frontera México-USA tienen una evolución distinta al resto de sus respectivos países, se requieren nuevos valores de referencia de colesterol, triglicéridos y glucosa para tratarla. Objetivo: Determinar los valores de referencia de colesterol, triglicéridos y glucosa en niños hispanos, de entre 6 y 11 años, en la frontera México-USA. Métodos: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se estudió una población de niños hispanos de entre 6 y 11 años de ambos sexos pertenecientes a tres instituciones públicas de las ciudades de Ensenada y Chihuahua, aleatoriamente elegidas. Las variables de estudio fueron los niveles de colesterol total (CT), triglicéridos (TG) y glucosa (G) en ayuno. Resultados: De 300 sujetos estudiados, 54 niños culminaron el estudio. Se observaron valores promedio altos de CT (168.7±27.2 mg/dl), TG (80.6±48.4 mg/dl) y G (88.3±8.9 mg/dl). Adicionalmente se observa un comportamiento, nunca antes reportado previamente hasta el límite del conocimiento de los autores, en los niveles de glucosa de los niños estudiados, éstos disminuyen conforme aumentan los de colesterol y triglicéridos. Para descartar una relación aleatoria entre las variables, se determinó el coeficiente de correlación de Pearson entre la Circunferencia de Cintura e IMC, verificándose una asociación inversa con la G y directa con los TG. Conclusión: Los valores de referencia para niños hispanos de entre 6 y 11 años que viven en la frontera norte de México-USA, difieren a los valores promedio nacionales de los países estudiados. Adicionalmente se requieren estudios en grupos poblacionales mayores para poder confirmar la tendencia observada en los niveles de glucosa de niños normales, con sobrepeso y obesos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colesterol, Endocrinología, Estados Unidos, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Glucosa, México, Niños, Nutrición, Triglicéridos, Valores de referencia

    ID MEDES: 96006 DOI: 10.3305/nh.2015.31.2.8223 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.