ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de fuga aérea pulmonar neonatal: factores de riesgo y patrones radiológicos

    Revista Española de Pediatría 2014;70(4): 205-208

    SANTOS MONTÓN C, MORENO FLORES A, LLORENS SALVADOR R

    Revista Española de Pediatría 2014;70(4): 205-208

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La insuficiencia respiratoria es una de las causas principales de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensives neonatales (UCIN). Durante las últimas décadas ha habido un cambio sustancial en los avances en respiradores y tratamientos médicos, así como en la supervivencia de neonatos de muy bajo peso. Sin embargo, el síndrome de fuga aérea pulmonar esta todavía presente, incluso en aquellos con técnicas ventilatorias avanzadas. El síndrome de fuga aérea pulmonar (SFAP) se define como el escape de aire del árbol traqueobronquial hacia localizaciones donde normalmente no está presente. El SFAP lo conforman las siguientes entidades: el enfisema intersticial pulmonar, el neumotórax, el neumomediastino, el neumopericardio, el enfisema subcutáneo, el neumoperitoneo y el embolismo gaseoso masivo. El factor de riesgo más importante es la inadecuada ventilación mecánica en neonatos con pulmonares inmaduros, aunque también puede ocurrir por los propios esfuerzos respiratorios del lactante, por maniobras de reanimación o por patología pulmonar subyacente. El objetivo de este trabajo es describir los patrones radiológicos de las distintas entidades que conforman el SFAP para poder reconocerlas, así como los factores de riesgo que aumentan la incidencia de esta entidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfisema, Enfisema pulmonar, Enfisema subcutáneo, Factores de riesgo, Neumomediastino, Neumopericardio, Neumoperitoneo, Neumotórax , Pediatría, Recién nacido, Revisión

    ID MEDES: 94652



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.