• 1

    Necesidades dietético-nutricionales en la práctica profesional del tenis: una revisión

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2014;34(2): 18-28

    medes_medicina en español

    TAVÍO P, DOMÍNGUEZ R

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2014;34(2): 18-28

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Un adecuado abordaje dietético-nutricional en el deporte asegura el rendimiento óptimo, así como el estado de salud del deportista. Las necesidades nutricionales son específicas de cada deporte, lo que requiere unas pautas específicas para cada modalidad deportiva. Todo abordaje dietético-nutricional en el deporte debe fundamentarse en la determinación de aquellos factores que disminuyen el rendimiento deportivo para, posteriormente, fijar una serie de objetivos en base a dichos factores y, por último, establecer las estrategias más adecuadas para conseguir cada uno de los objetivos propuestos. En el tenis se han identificado a la depleción de sustratos energéticos, la disminución del pH, la deshidratación, hipertermia o la denominada fatiga central, como factores que hacen disminuir el rendimiento del tenista. En base a dichos factores, se han establecido una serie de objetivos y de estrategias dietético-nutricionales que tienen en cuenta los requerimientos en macronutrientes y la temporalización de la ingesta, así como la posología de aquellos suplementos deportivos que pueden tener un efecto ergogénico en el tenis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentación, Carbohidratos en la dieta, Lípidos, Nutrición, Proteínas, Rendimiento atlético, Revisión, Tenis

    ID MEDES: 93728 DOI: 10.12873/342tavio *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.