1
Valor pronóstico de los estudios de perfusión miocárdica con Tl-201 normal en pacientes con ergometría positiva
Revista Española de Cardiología 2002;55(9): 991-994
DEL VAL GÓMEZ M, GALLARDO FG, SALAZAR ML, TEROL I
Revista Española de Cardiología 2002;55(9): 991-994
Resumen del Autor:
El objetivo de este trabajo ha sido determinar el valor pronóstico a medio plazo de los estudios de perfusión miocárdica con Tl-201 normal en los pacientes con ergometría positiva. Se seleccionaron 85 pacientes consecutivos que desde enero de 1996 a diciembre de 2000 habían presentado gammagrafías normales con ergometrías eléctricamente positivas. La probabilidad pretest de enfermedad coronaria era intermedia o alta. Se efectuó seguimiento a 78 pacientes (89%) durante una media de 2,03 años. Un total de 40 pacientes (51%) eran varones. La edad media fue de 56 años. Se analizaron las siguientes variables: angina, revascularización, infarto no mortal y muerte cardíaca. Durante el período de seguimiento no se produjeron acontecimientos coronarios mayores; sólo 8 enfermos refirieron episodios de dolor anginoso y uno de ellos angina inestable que requirió revascularización. En pacientes con probabilidad pretest de enfermedad coronaria intermedia que presentan una gammagrafía de perfusión miocárdica normal, el pronóstico a medio plazo es excelente, aunque la ergometría haya sido eléctricamente positiva.
El objetivo de este trabajo ha sido determinar el valor pronóstico a medio plazo de los estudios de perfusión miocárdica con Tl-201 normal en los pacientes con ergometría positiva. Se seleccionaron 85 pacientes consecutivos que desde enero de 1996 a diciembre de 2000 habían presentado gammagrafías normales con ergometrías eléctricamente positivas. La probabilidad pretest de enfermedad coronaria era intermedia o alta. Se efectuó seguimiento a 78 pacientes (89%) durante una media de 2,03 años. Un total de 40 pacientes (51%) eran varones. La edad media fue de 56 años. Se analizaron las siguientes variables: angina, revascularización, infarto no mortal y muerte cardíaca. Durante el período de seguimiento no se produjeron acontecimientos coronarios mayores; sólo 8 enfermos refirieron episodios de dolor anginoso y uno de ellos angina inestable que requirió revascularización. En pacientes con probabilidad pretest de enfermedad coronaria intermedia que presentan una gammagrafía de perfusión miocárdica normal, el pronóstico a medio plazo es excelente, aunque la ergometría haya sido eléctricamente positiva.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Enfermedades cardiovasculares, Estudios de seguimiento, Gammagrafía, Medicina nuclear, Pronóstico, Técnicas electrofisiológicas cardíacas
ID MEDES:
9279
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.