ResumePublication.aspx
  • 1

    La «qabila»: historia de la matrona olvidada de al-Andalus (siglos VIII-XV)

    Matronas profesión 2014;15(1): 2-8

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-ROLDÁN MF, ÁLVAREZ-CALERO M, MONROY-PÉREZ RE, SÁNCHEZ-CALAMA AM, TORRALBO-HIGUERA A, ANGULO-CONCEPCIÓN MB

    Matronas profesión 2014;15(1): 2-8

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La qabila fue la matrona hispano-árabe andalusí (s. VIII-XV). El objetivo de esta revisión histórica es dar a conocer parte del saber obstétrico ilustrado de la época en el que la matrona fundamentó su quehacer profesional. Por su condición de mujer no escribió libros, transmitiendo sus conocimientos oralmente. Asistió partos eutócicos y distócicos. Durante la dilatación aconsejaba la deambulación, no practicaba amniorrexis ni episiotomías y atendía el expulsivo en posición vertical. En el alumbramiento utilizaba maniobras suaves, y en las retenciones placentarias realizaba extracciones manuales. Hizo uso de la alimentación, las plantas medicinales y los fármacos. En los cuidados del recién nacido no incluía el contacto precoz ni la toma de calostro. Parte de su legado ha sobrevivido hasta nuestros días.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, España, Historia de la enfermería, Matrona

    ID MEDES: 90452



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.