ResumePublication.aspx
  • 1

    Incontinencia urinaria en embarazo y postparto. Factores de riesgo asociados e influencia de los ejercicios del suelo pélvico

    Archivos Españoles de Urología 2014;67(4): 323-330

    medes_medicina en español

    MARTÍN-MARTÍN S, PASCUAL-FERNÁNDEZ A, ÁLVAREZ-COLOMO C, CALVO-GONZÁLEZ R, MUÑOZ-MORENO M, CORTIÑAS-GONZÁLEZ JR

    Archivos Españoles de Urología 2014;67(4): 323-330

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Determinar la prevalencia de incontinencia urinaria (IU) previa a la gestación, en el tercer trimestre y en el postparto. Analizar su influencia en la calidad de vida, los posibles factores de riesgo y la eficacia de los ejercicios del suelo pélvico. MÉTODOS: Estudio prospectivo a 413 gestantes. Se entregó el cuestionario de incontinencia ICIQ-SF modificado a las gestantes al final del tercer trimestre y a los 3 y 6 meses postparto. Se analizó la influencia de varios factores de riesgo de IU en el embarazo y en el postparto. Las pacientes con persistencia de IU a los 6 meses del parto fueron instruidas para realizar ejercicios de suelo pélvico. RESULTADOS: Las pacientes con IU previa a la gestación fueron excluidas. La prevalencia de incontinencia en el tercer trimestre en gestantes fue del 31%. Ningún factor de riesgo condicionó un mayor porcentaje de IU. La prevalencia de IU fue de 11.3 % a los tres meses del parto y del 6.9% a los 6 meses. De las pacientes incontinentes un 70% ya la sufría en el embarazo y en el 30% apareció de novo tras el parto. El porcentaje de IU postparto fue más elevado en mujeres con IU en la gestación y más bajo en aquellas con cesárea. La mayoría de las mujeres mejoraron con ejercicios de suelo pélvico. CONCLUSIONES: Ningún factor de riesgo aumenta el riesgo de IU en gestantes de forma significativa. La prevalencia de IU tras el parto es mayor en aquellas mujeres con IU en el embarazo y más baja en aquellas con cesárea. La mayoría de las puerperas mejoraron con ejercicios de suelo pélvico

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Ejercicio físico, Embarazo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factores de riesgo, Incontinencia urinaria, Mujeres, Prevalencia, Puerperio, Suelo pélvico, Urología

    ID MEDES: 89904



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.