1
Colonización e infección bucal por Candida sp. en pacientes diabéticos y no diabéticos con enfermedad renal crónica en diálisis
Nefrología 2013;33(6): 764-770
DE LA ROSA-GARCÍA E, MIRAMONTES-ZAPATA M, SÁNCHEZ-VARGAS LO, MONDRAGÓN-PADILLA A
Nefrología 2013;33(6): 764-770
Resumen del Autor:
Introducción: La candidosis bucal (CB) es una infección oportunista frecuente en el paciente inmunocomprometido y algunas veces es importante conocer la especie para el tratamiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de distintas especies de Candida colonizando o infectando la mucosa bucal (MB) de pacientes diabéticos (DM) y no diabéticos (no DM) con enfermedad renal crónica, comparando ambos grupos y explorando algunos posibles factores de riesgo. Metodología: Se examinó a 56 pacientes DM y 80 no DM con diálisis crónica. Se tomaron muestras de la MB y se sembraron en agar placas dextrosa Sabouraud. La especie se identificó con galerías API®. La CB se confirmó con citología exfoliativa. Las asociaciones se investigaron con χ2, Prueva exacta (PE) de Fisher y regresión logística múltiple. Resultados: La prevalencia de Candida fue del 43,4 %: 53,6 % DM y 36,2 % no DM (p = 0,045). Las especies fueron C. albicans 74,6 %, C. glabrata 22,0 %, C. tropicalis 15,2 %, C. parapsilosis 3,4 %, C. kefyr 3,4 % y C. famata 1,7 % sin diferencia entre grupos. Los DM tuvieron mayor frecuencia de xerostomía (p = 0,002), flujo salival bajo (p = 0,008) y albúmina sérica más baja (p = 0,018). Tuvieron CB 16,9 %, 23,2 % DM frente a 12,5 % no DM (p = 0,101). Se asociaron a presencia de Candida en la MB: uso de prótesis (odds ratio [OR] 25,6, límite de confianza [LC] 95 % 2,5 a 253, p = 0,001), xerostomía (OR 9,6, LC 95 % 2,4 a 38,1, p = 0,001) y bajos valores de albúmina sérica (OR 0,41, LC 95 % 0,22 a 0,98, p = 0,044). Conclusiones: La presencia de Candida sp. en la MB se asoció a prótesis dental, xerostomía y albúmina sérica baja.
<strong>Introducción:</strong> La candidosis bucal (CB) es una infección oportunista frecuente en el paciente inmunocomprometido y algunas veces es importante conocer la especie para el tratamiento. <strong>Objetivo: </strong>Determinar la prevalencia de distintas especies de <em>Candida</em> colonizando o infectando la mucosa bucal (MB) de pacientes diabéticos (DM) y no diabéticos (no DM) con enfermedad renal crónica, comparando ambos grupos y explorando algunos posibles factores de riesgo. <strong>Metodología:</strong> Se examinó a 56 pacientes DM y 80 no DM con diálisis crónica. Se tomaron muestras de la MB y se sembraron en agar placas dextrosa Sabouraud. La especie se identificó con galerías API®. La CB se confirmó con citología exfoliativa. Las asociaciones se investigaron con χ2, Prueva exacta (PE) de Fisher y regresión logística múltiple. <strong>Resultados</strong><strong>: </strong>La prevalencia de <em>Candida</em> fue del 43,4 %: 53,6 % DM y 36,2 % no DM (<em>p</em> = 0,045). Las especies fueron <em>C.</em> <em>albicans </em>74,6 %,<em> C. glabrata</em> 22,0 %, <em>C</em>. <em>tropicalis</em> 15,2 %, <em>C.</em> <em>parapsilosis</em> 3,4 %,<em> C. kefyr</em> 3,4 % y <em>C.</em> <em>famata</em> 1,7 % sin diferencia entre grupos. Los DM tuvieron mayor frecuencia de xerostomía (<em>p </em>= 0,002), flujo salival bajo (<em>p</em> = 0,008) y albúmina sérica más baja (<em>p</em> = 0,018). Tuvieron CB 16,9 %, 23,2 % DM frente a 12,5 % no DM (<em>p</em> = 0,101). Se asociaron a presencia de <em>Candida</em> en la MB: uso de prótesis (<em>odds ratio</em> [OR] 25,6, límite de confianza [LC] 95 % 2,5 a 253, <em>p</em> = 0,001), xerostomía (OR 9,6, LC 95 % 2,4 a 38,1<em>, p </em>= 0,001) y bajos valores de albúmina sérica (OR 0,41, LC 95 % 0,22 a 0,98, <em>p </em>= 0,044). <strong>Conclusiones:</strong> La presencia de <em>Candida </em><em>sp.</em> en la MB se asoció a prótesis dental, xerostomía y albúmina sérica baja.
<strong>Introduction:</strong> Oral candidiasis (OC) is a common opportunistic infection in immunocompromised patients. Species identification is sometimes important for treatment.<strong> Objective:</strong> to determine the prevalence of different <em>Candida</em> species colonising or infecting the oral mucosa (OM) of diabetic (DM) and non-diabetic (non-DM) chronic kidney disease patients, comparing both groups and exploring potential risk factors. <strong>Methods: </strong>56 DM and 80 non-DM patients on chronic dialysis were examined. OM swabs were cultured on Sabouraud dextrose agar plates. <em>Candida</em> species were identified with API® galleries. OC was confirmed by exfoliative cytology. Statistical associations were analysed using χ2, Fisher’s exact test (ET), and multiple logistic regression. <strong>Results: </strong><em>Candida</em> prevalence was 43.4%: 53.6% DM and 36.3% non-DM, (<em>p</em>=.045). The species identified were C. <em>albicans </em>74.6%,<em> C. glabrata</em> 22.0%, <em>C</em>. <em>tropicalis</em> 15.2%, <em>C.</em> <em>parapsilosis</em> 3.4 %<em>, C. kefyr</em> 3.4% and <em>C.</em> <em>famata</em> 1.7% without difference between groups. DM patients had a higher xerostomia prevalence (<em>p</em>=.002) and lower salivary flow (<em>p</em>=.008) and lower serum albumin (<em>p</em>=.018). 16.9% of patients had OC, 23.2% DM compared with 12.5% non-DM, (<em>p</em>=.101). The following were associated with the presence of <em>Candida</em> in the OM: the use of dental prostheses (odds ratio [OR] 25.6, 95% confidence interval [CI] 2.5 to 253, <em>P</em>=.001), xerostomia (OR 9.6, 95% CI 2.4 to 38.1, <em>P</em>=.001) and low serum albumin values (OR 0.41, 95% CI 0.22 to 0.98, <em>P</em>=.044). <strong>Conclusions:</strong> The presence of <em>Candida </em>sp<em>.</em> in the OM was associated with dental prostheses, xerostomia and low serum albumin.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Albúmina sérica, Boca, Cándida, Candida albicans, Candida glabrata, Diabetes mellitus, Diálisis, Enfermedad renal crónica, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Nefrología, Prevalencia
ID MEDES:
86275
DOI: 10.3265/Nefrologia.pre2013.Aug.11790 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.