1
Actitud y motivación frente a la investigación en un nuevo marco de oportunidad para los profesionales de enfermería
Index de Enfermería 2013;22(3): 132-136
ORTUÑO-SORIANO I, POSADA-MORENO P, FERNÁNDEZ-DEL-PALACIO E
Index de Enfermería 2013;22(3): 132-136
Resumen del Autor:
Objetivo principal: conocer la motivación y la actitud de los profesionales de enfermería hacia la investigación en un hospital español de tercer nivel. Metodología: Estudio descriptivo transversal utilizando cuestionario autoadministrado y validado al 100% de los profesionales de enfermería. La escala de respuestas utilizada es de tipo Likert. Resultados principales: Se obtienen 487 cuestionarios válidos (porcentaje de respuesta: 37,1%; error de muestreo: 4,04%). El 74,1% del personal de enfermería reconoce la investigación como función propia y el 94,1% manifiesta que investigar aporta beneficios a la práctica profesional. Consideran que las publicaciones no aportan prestigio (74,2%), existe falta de tiempo (60,6%), de motivación (55,1%), conocimientos (38,5%), recursos económicos (64,3%) y bibliográficos (48,2%) para investigar. Conclusión principal: Los profesionales encuestados tienen interés y voluntad por investigar, pero es escasa la motivación y muchas las barreras percibidas para desarrollarla. Es preciso habilitar estrategias que incentiven la investigación, constituyendo actualmente los Grupos de Investigación en Cuidados de los Institutos de Investigación Sanitaria, una gran oportunidad.
Objetivo principal: conocer la motivación y la actitud de los profesionales de enfermería hacia la investigación en un hospital español de tercer nivel. Metodología: Estudio descriptivo transversal utilizando cuestionario autoadministrado y validado al 100% de los profesionales de enfermería. La escala de respuestas utilizada es de tipo Likert. Resultados principales: Se obtienen 487 cuestionarios válidos (porcentaje de respuesta: 37,1%; error de muestreo: 4,04%). El 74,1% del personal de enfermería reconoce la investigación como función propia y el 94,1% manifiesta que investigar aporta beneficios a la práctica profesional. Consideran que las publicaciones no aportan prestigio (74,2%), existe falta de tiempo (60,6%), de motivación (55,1%), conocimientos (38,5%), recursos económicos (64,3%) y bibliográficos (48,2%) para investigar. Conclusión principal: Los profesionales encuestados tienen interés y voluntad por investigar, pero es escasa la motivación y muchas las barreras percibidas para desarrollarla. Es preciso habilitar estrategias que incentiven la investigación, constituyendo actualmente los Grupos de Investigación en Cuidados de los Institutos de Investigación Sanitaria, una gran oportunidad.
Objective: Knowing the motivation and attitude of nurses towards research in a tertiary spanish hospital. Methods: Cross-sectional study with a validated self-administered questionnaire to 100% of nurses. The response scale used is Likert. Results: 487 valid questionnaires were obtained (response rate: 37.1%; sampling error: 4.04%). The 74.1% of nurses recognizes research as proper function and 94.1% said that research brings benefits to professional practice. They consider publications not brings prestige (74.2%), there is lack of time (60.6%), motivation (55.1%), knowledge (38.5%), financial resources (64.3%) and bibliographic (48.2%) to investigate. Conclusions: The professionals surveyed have interest and want to investigate, but there is little motivation and many perceived barriers to develop it. It must enable strategies that promote research, now constituting Care Research Group of the Institutes of Health Research, a great opportunity.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Investigación, Motivación
ID MEDES:
85854
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.