1
Tos ferina, una enfermedad reemergente
Revista Española de Pediatría 2013;69(5): 231-234
ROMERO NIETO I, TEROL BARRERO P, ROMERO CACHAZA J, RISQUETE GARCÍA R, GARCÍA MATAS G, GONZÁLEZ HACHERO J
Revista Española de Pediatría 2013;69(5): 231-234
Resumen del Autor:
Objetivo. Estamos asistiendo a una reemergencia de la tos ferina. Los lactantes que no han completado la primovacunación son el grupo de riesgo mas vulnerable. La transmisión de la infección se asocia normalmente a un contacto domiciliario. Para ponerlo de manifiesto hemos desarrollado esta revisión. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, mediante revisión de serie de casos de pacientes con diagnóstico microbiológico de tos ferina ingresados en el Hospital Universitario Virgen Macarena desde Enero de 2006 a Junio de 2013. Resultados. Total de pacientes diagnosticados de tos ferina: 49. Aumento de la incidencia de la enfermedad en los últimos años, con un 75,5% de los casos entre enero de 2010 a junio de 2013. Un 83,7% de los pacientes fueron menores de 6 meses. Dos de ellos son diagnosticados de tos ferina maligna con evolución favorable tras exanguinotransfusión. Mayor días de ingreso para los pacientes de menor edad. El estudio mediante PCR en secreción nasofaringea fue positivo en un 53,8% de los familiares estudiados. Conclusiones. Parece importante plantear un cambio en la estrategia de vacunación actual frente a la tos ferina, para disminuir la incidencia de la misma en los distintos grupos de edad y sus complicaciones como la tos ferina maligna.
Objetivo. Estamos asistiendo a una reemergencia de la tos ferina. Los lactantes que no han completado la primovacunación son el grupo de riesgo mas vulnerable. La transmisión de la infección se asocia normalmente a un contacto domiciliario. Para ponerlo de manifiesto hemos desarrollado esta revisión. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, mediante revisión de serie de casos de pacientes con diagnóstico microbiológico de tos ferina ingresados en el Hospital Universitario Virgen Macarena desde Enero de 2006 a Junio de 2013. Resultados. Total de pacientes diagnosticados de tos ferina: 49. Aumento de la incidencia de la enfermedad en los últimos años, con un 75,5% de los casos entre enero de 2010 a junio de 2013. Un 83,7% de los pacientes fueron menores de 6 meses. Dos de ellos son diagnosticados de tos ferina maligna con evolución favorable tras exanguinotransfusión. Mayor días de ingreso para los pacientes de menor edad. El estudio mediante PCR en secreción nasofaringea fue positivo en un 53,8% de los familiares estudiados. Conclusiones. Parece importante plantear un cambio en la estrategia de vacunación actual frente a la tos ferina, para disminuir la incidencia de la misma en los distintos grupos de edad y sus complicaciones como la tos ferina maligna.
Goal. We are witnessing a resurgence of pertussis, being the infants who have not completed the primary vaccination yet the most vulnerable risk group. The transmission of the infection is usually associated to a household contact. To show it, we have developed this review. Material and Methods. A descriptive, retrospective study based on the review of a number of cases of patients with microbiological diagnosis of pertussis admitted to the Virgen Macarena University Hospital from January 2006 to June 2013. Results. The total number of patients diagnosed with pertussis was 49.lt shows an increase in the incidence of the disease in recent years, with 75.5% of cases between January 2010 to June 2013. Most patients, 83.7%, were less than 6 months. Two of them are diagnosed with malignant pertussis favorable outcome after exchange transfusion. The average time of hospitalization is higher for younger patients. The study by PCR in nasopharyngeal secretions was positive in 53.8% of the relatives studied. Conclusions. In view of the data presented, it seems important to change the current vaccination strategy with respect to the pertussis to reduce its incidence in the different age groups and its complications such as malignant pertussis.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Incidencia, Lactantes, Pediatría, Tos ferina, Vacunación
ID MEDES:
85783
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.