1
Síndrome de déficit de testosterona en el anciano
Archivos Españoles de Urología 2013;66(7): 684-688
CHANTADA ABAL V, VÁZQUEZ-MARTUL PAZOS D, PORTELA PEREIRA P, ALLER RODRIGUEZ M, BARREIRO MALLO A, SÁNCHEZ VÁZQUEZ A
Archivos Españoles de Urología 2013;66(7): 684-688
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Los estudios epidemiológicos han demostrado que la prevalencia de hipogonadismo en los hombres de edad avanzada aumenta con cada década adicional de vida. Estos hombres presentan diversos síntomas que incluyen la disminución de la función sexual, disminución de la función cognitiva, perfil lipídico alterado,aumento de la adiposidad visceral, cambios en la densidad ósea y en la fuerza muscular secundaria a la atrofia. En la actualidad, las inyecciones de testosterona y preparaciones en forma de gel son las más usadas. La terapia de reemplazo de testosterona proporciona mejoras significativas en los síntomas para hombres con hipogonadismo de inicio tardío. Los beneficios a largo plazo y los riesgos del tratamiento con testosterona de reemplazo se harán más evidentes cuando los efectos de la testosterona se estudian en todos los parámetros relacionados con la salud durante un período prolongado de tiempo. Está en curso un gran ensayo multicéntrico aleatorizado patrocinado por NIH para el control de la testosterona en hombres de edad avanzada con niveles bajos de testosterona. Sus resultados pueden dar respuestas a los posibles beneficios y riesgos de reemplazo de testosterona en los hombres que envejecen. Si se produce un envejecimiento masculino se diagnostica como hipogonadismo de inicio tardío, el urólogo debe consensuar con el paciente los beneficios y riesgos potenciales de la terapia con testosterona. Los hombres ancianos que tienen eritrocitosis significativa, apnea del sueño no tratada, cáncer de próstata, y alto riesgo de eventos cardiovasculares deben ser excluidos de la terapia de reemplazo de testosterona. En la actualidad,no hay pruebas suficientes para afirmar claramente que los beneficios de la terapia de reemplazo de testosterona es mejor que los riesgos de este tratamiento de reemplazo en los hombres que envejecen. No se puede hacer una recomendación generalizada de que esta terapia de reemplazo de testosterona puede ser aplicada a todos los varones ancianos con niveles bajos de testosterona independientes de los signos o síntomas significativos.
Los estudios epidemiológicos han demostrado que la prevalencia de hipogonadismo en los hombres de edad avanzada aumenta con cada década adicional de vida. Estos hombres presentan diversos síntomas que incluyen la disminución de la función sexual, disminución de la función cognitiva, perfil lipídico alterado,aumento de la adiposidad visceral, cambios en la densidad ósea y en la fuerza muscular secundaria a la atrofia. En la actualidad, las inyecciones de testosterona y preparaciones en forma de gel son las más usadas. La terapia de reemplazo de testosterona proporciona mejoras significativas en los síntomas para hombres con hipogonadismo de inicio tardío. Los beneficios a largo plazo y los riesgos del tratamiento con testosterona de reemplazo se harán más evidentes cuando los efectos de la testosterona se estudian en todos los parámetros relacionados con la salud durante un período prolongado de tiempo. Está en curso un gran ensayo multicéntrico aleatorizado patrocinado por NIH para el control de la testosterona en hombres de edad avanzada con niveles bajos de testosterona. Sus resultados pueden dar respuestas a los posibles beneficios y riesgos de reemplazo de testosterona en los hombres que envejecen. Si se produce un envejecimiento masculino se diagnostica como hipogonadismo de inicio tardío, el urólogo debe consensuar con el paciente los beneficios y riesgos potenciales de la terapia con testosterona. Los hombres ancianos que tienen eritrocitosis significativa, apnea del sueño no tratada, cáncer de próstata, y alto riesgo de eventos cardiovasculares deben ser excluidos de la terapia de reemplazo de testosterona. En la actualidad,no hay pruebas suficientes para afirmar claramente que los beneficios de la terapia de reemplazo de testosterona es mejor que los riesgos de este tratamiento de reemplazo en los hombres que envejecen. No se puede hacer una recomendación generalizada de que esta terapia de reemplazo de testosterona puede ser aplicada a todos los varones ancianos con niveles bajos de testosterona independientes de los signos o síntomas significativos.
Epidemiological studies have demonstrated that prevalence of hypogonadism in old males increases with every additional decade of life. These males present various symptoms including decrease of sexual function, decrease of cognitive function, altered lipid profile, increased visceral adiposity, changes in bone density and muscular strength secondary to atrophy.Currently, testosterone injections and gel preparations are the most used. Testosterone replacement therapy provides significant symptomatic improvements for men with late start hypogonadism. Long-term benefits and risks of testosterone replacement therapy will be more evident when testosterone effects are studied on all health related parameters over a prolonged period of time. There is a large ongoing multicentric randomized clinical trial sponsored by NIH for testosterone control in old men with low testosterone levels. Its results may give answers to the possible benefits and risks of testosterone replacement in aging males. If an aging male is diagnosed as late-start hypogonadism, the urologist should discuss with the patient potential benefits and risks of testosterone therapy. Aging males with significant erythrocytosis, untreated sleep apnea, prostate cancer and high risk of cardiovascular events must be excluded from testosterone replacement therapy. Currently, there are not enough evidences to clearly state that the benefits of testosterone replacement therapy in aging males are better than the risks of this treatment. A general recommendation cannot be given that testosterone replacement therapy may be applied to al aging males with low testosterone levels independently of significant signs or symptoms.
Traducir
Notas:
Nº Monográfico de: Hipogonadismo y Terapia Sustitutiva con Testosterona (SDT)
Palabras clave:
Ancianos, Casos clínicos, Hipogonadismo, Hombres, Revisión, Testosterona, Urología
ID MEDES:
83862
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.