1
Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos
Revista de Neurología 2013;57(3): 97-102
LÓPEZ-HIGES R, RUBIO-VALDEHITA S, PRADOS-ATIENZA JM, GALINDO-FUENTES M
Revista de Neurología 2013;57(3): 97-102
Resumen del Autor:
Introducción. Una estrategia de investigación en relación con la reserva cognitiva supone establecer grupos de mayores que difieren en variables clave que afectan a la reserva cognitiva y comparar su rendimiento en pruebas de carácter cognitivo. Objetivo. Determinar qué variables de las que influyen en la reserva cognitiva (medidas mediante el cuestionario de reserva cognitiva) se relacionan con el rendimiento en el test de denominación de Boston, y en las pruebas de vocabulario y comprensión gramatical de la batería ECCO_Senior. Sujetos y métodos. Participaron en el estudio 83 mayores de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años. Resultados y conclusiones. La escolaridad, la escolaridad de los padres, la ocupación laboral y la actividad lectora se relacionan estrechamente con el rendimiento de los mayores en denominación, comprensión gramatical y vocabulario. La escolaridad afecta a la comprensión de las oraciones con mayor densidad proposicional, y los hábitos de lectura parecen estar estrechamente relacionados con la comprensión de oraciones de mayor complejidad sintáctica. La escolaridad y la ocupación laboral afectan al rendimiento obtenido ante los verbos en la prueba de vocabulario.
Introducción. Una estrategia de investigación en relación con la reserva cognitiva supone establecer grupos de mayores que difieren en variables clave que afectan a la reserva cognitiva y comparar su rendimiento en pruebas de carácter cognitivo. Objetivo. Determinar qué variables de las que influyen en la reserva cognitiva (medidas mediante el cuestionario de reserva cognitiva) se relacionan con el rendimiento en el test de denominación de Boston, y en las pruebas de vocabulario y comprensión gramatical de la batería ECCO_Senior. Sujetos y métodos. Participaron en el estudio 83 mayores de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años. Resultados y conclusiones. La escolaridad, la escolaridad de los padres, la ocupación laboral y la actividad lectora se relacionan estrechamente con el rendimiento de los mayores en denominación, comprensión gramatical y vocabulario. La escolaridad afecta a la comprensión de las oraciones con mayor densidad proposicional, y los hábitos de lectura parecen estar estrechamente relacionados con la comprensión de oraciones de mayor complejidad sintáctica. La escolaridad y la ocupación laboral afectan al rendimiento obtenido ante los verbos en la prueba de vocabulario.
INTRODUCTION. One research strategy that can be used with the cognitive reserve is to establish groups of elderly persons who differ in key variables that affect the cognitive reserve and then compare their performance in cognitive tests. AIMS. To determine which of the variables that have an influence on the cognitive reserve (measured by means of the cognitive reserve questionnaire) are related with performance in the Boston Naming Test, and in the vocabulary and grammar comprehension tests from the ECCO_Senior battery. SUBJECTS AND METHODS. The sample consisted of 83 elderly persons aged between 60 and 75 years. RESULTS AND CONCLUSIONS. Schooling, parents schooling, job and reading habits are closely related to the performance of the elderly in naming, grammar comprehension and vocabulary. Schooling affects the comprehension of sentences with a higher propositional density, and reading habits seem to be closely related with the comprehension of sentences that are more complex in terms of their syntax. Schooling and job affect the performance obtained when dealing with verbs in the vocabulary test.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Comprension, Envejecimiento, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Neurología, Pruebas de comprensión del lenguaje, Reserva cognitiva
ID MEDES:
83632
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.