1
Efectos divergentes de la inhibición de TGF-β en metástasis óseas de cáncer de mama y pulmón
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2013;5(2): 79-84
LUIS-RAVELO D, ANTÓN I, VICENT S, ZANDUETA C, MARTÍNEZ S, VALENCIA K, ORMAZÁBAL C, LECANDA F
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2013;5(2): 79-84
Resumen del Autor:
Fundamento: El objetivo de este estudio radica en la determinación de la validez del factor de crecimiento transformante β (TGF-β) como diana terapéutica en modelos de metástasis óseas derivadas de distintos tipos histopatológicos del cáncer de pulmón. Material y métodos: Ratones inmunodeprimidos de 4 semanas de edad inoculados con líneas de cáncer de pulmón y de mama fueron tratados con péptido inhibidor de la citoquina, péptido control o placebo. Se tomaron semanalmente medidas de bioluminiscencia y microrradiografías para determinar el efecto del tratamiento sobre la carga tumoral presente en los huesos largos y las lesiones metastásicas en los mismos. Resultados: El tratamiento con el péptido específico frente a TGF-β tiene un efecto protector en el hueso en los animales inoculados con la línea de cáncer de mama, a diferencia de lo ocurrido en los grupos de péptido control y placebo. Sin embargo, el tratamiento anti-TGF-β carece de efectos terapéuticos significativos sobre las metástasis óseas que se desarrollan en los animales inoculados con las líneas de cáncer de pulmón empleadas. Conclusiones: El carácter de TGF-β como posible diana terapéutica en metástasis en hueso es altamente dependiente del tipo y subtipos histopatológicos de tumor.
Fundamento: El objetivo de este estudio radica en la determinación de la validez del factor de crecimiento transformante β (TGF-β) como diana terapéutica en modelos de metástasis óseas derivadas de distintos tipos histopatológicos del cáncer de pulmón. Material y métodos: Ratones inmunodeprimidos de 4 semanas de edad inoculados con líneas de cáncer de pulmón y de mama fueron tratados con péptido inhibidor de la citoquina, péptido control o placebo. Se tomaron semanalmente medidas de bioluminiscencia y microrradiografías para determinar el efecto del tratamiento sobre la carga tumoral presente en los huesos largos y las lesiones metastásicas en los mismos. Resultados: El tratamiento con el péptido específico frente a TGF-β tiene un efecto protector en el hueso en los animales inoculados con la línea de cáncer de mama, a diferencia de lo ocurrido en los grupos de péptido control y placebo. Sin embargo, el tratamiento anti-TGF-β carece de efectos terapéuticos significativos sobre las metástasis óseas que se desarrollan en los animales inoculados con las líneas de cáncer de pulmón empleadas. Conclusiones: El carácter de TGF-β como posible diana terapéutica en metástasis en hueso es altamente dependiente del tipo y subtipos histopatológicos de tumor.
Background: The objective of this study lies in the determination of the validity of transforming growth factor β (TGF-β) as a therapeutic target in models of metastasis deriving from different histological types of lung cancer. Material and methods: 4-week-old immunodeficient mice inoculated with lung and breast cancer lines were treated with cytokine inhibitor peptide, control peptide or placebo. Weekly bioluminescence and microradiographic measurements were taken to determine the effects of the treatment on tumor burden and metastatic lesions in the long bones. Results: Treatment with the specific peptide against TGF-β has a protector effect in the bone of animals inoculated with the breast cancer lines, unlike what happens in the control peptide and placebo groups. However, the anti-TGF-β treatment lacks the significant therapeutic effects on the bone metastases which develop in lung cancer bearing animals. Conclusions: The role of TGF-β as a potential therapeutic target in bone metastasis is highly dependent on the histopathological type and subtype of tumor.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cáncer de pulmón, Factor de Crecimiento Transformador beta, Huesos, Metástasis, Modelos animales de enfermedad, Neoplasias de la mama , Osteoporosis, Ratón, Reumatología, Tratamiento
ID MEDES:
83397
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.