1
Células dendríticas del intestino humano como controladoras de la inmunidad mucosa
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(5): 279-290
BERNARDO D
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(5): 279-290
Resumen del Autor:
Las células dendríticas son las células profesionales presentadoras de antígenos más potentes que existen y, tras realizar la presentación antigénica, controlan el tipo de respuesta inmune que se establecerá (proinflamatoria/reguladora), así como su localización. Debido a su gran plasticidad y capacidad de maduración en respuesta a señales de peligro locales derivadas de la inmunidad innata, las células dendríticas son un elemento clave en la conexión entre la inmunidad innata y las respuestas de la inmunidad adaptativa. En el intestino, las células dendríticas controlan los mecanismos de la tolerancia inmunológica frente a los antígenos de la dieta y/o la flora comensal, a la vez que son capaces de iniciar una respuesta inmunológica activa en presencia de un patógeno invasor. Las células dendríticas son pues muy eficientes en controlar el delicado balance entre tolerancia/inmunidad en un ambiente tan cargado de antígenos como es el intestino, y cualquier factor que las afecte puede tener repercusiones en su funcionalidad, pudiendo en última instancia desarrollarse patologías intestinales como la enfermedad celiaca o las enfermedades inflamatorias intestinales. En esta revisión sintetizaremos nuestro conocimiento de las células dendríticas del intestino humano, su capacidad para expresar e inducir marcadores de migración, los diversos factores ambientales que modulan sus propiedades, los diferentes subtipos de células dendríticas que nos encontramos en el intestino y los problemas derivados de su estudio incluyendo sus diferentes estrategias de identificación, las diferencias entre humanos y modelos murinos y sus variaciones fenotípicas a lo largo del tracto gastrointestinal.
Las células dendríticas son las células profesionales presentadoras de antígenos más potentes que existen y, tras realizar la presentación antigénica, controlan el tipo de respuesta inmune que se establecerá (proinflamatoria/reguladora), así como su localización. Debido a su gran plasticidad y capacidad de maduración en respuesta a señales de peligro locales derivadas de la inmunidad innata, las células dendríticas son un elemento clave en la conexión entre la inmunidad innata y las respuestas de la inmunidad adaptativa. En el intestino, las células dendríticas controlan los mecanismos de la tolerancia inmunológica frente a los antígenos de la dieta y/o la flora comensal, a la vez que son capaces de iniciar una respuesta inmunológica activa en presencia de un patógeno invasor. Las células dendríticas son pues muy eficientes en controlar el delicado balance entre tolerancia/inmunidad en un ambiente tan cargado de antígenos como es el intestino, y cualquier factor que las afecte puede tener repercusiones en su funcionalidad, pudiendo en última instancia desarrollarse patologías intestinales como la enfermedad celiaca o las enfermedades inflamatorias intestinales. En esta revisión sintetizaremos nuestro conocimiento de las células dendríticas del intestino humano, su capacidad para expresar e inducir marcadores de migración, los diversos factores ambientales que modulan sus propiedades, los diferentes subtipos de células dendríticas que nos encontramos en el intestino y los problemas derivados de su estudio incluyendo sus diferentes estrategias de identificación, las diferencias entre humanos y modelos murinos y sus variaciones fenotípicas a lo largo del tracto gastrointestinal.
Dendritic cells are the most potent, professional antigen-presenting cells in the body; following antigen presentation they control the type (proinflammatory/regulatory) of immune response that will take place, as well as its location. Given their high plasticity and maturation ability in response to local danger signals derived from innate immunity, dendritic cells are key actors in the connection between innate immunity and adaptive immunity responses. In the gut dendritic cells control immune tolerance mechanisms against food and/or commensal flora antigens, and are also capable of initiating an active immune response in the presence of invading pathogens. Dendritic cells are thus highly efficient in controlling the delicate balance between tolerance and immunity in an environment so rich in antigens as the gut, and any factor involving these cells may impact their function, ultimately leading to the development of bowel conditions such as celiac disease or inflammatory bowel disease. In this review we shall summarize our understanding of human intestinal dendritic cells, their ability to express and induce migration markers, the various environmental factors modulating their properties, their subsets in the gut, and the problems entailed by their study, including identification strategies, differences between humans and murine models, and phenotypical variations along the gastrointestinal tract.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Células dendríticas , Enfermedad celíaca, Enfermedad inflamatoria intestinal, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Inmunidad, Intestino delgado, Intestino grueso, Revisión
ID MEDES:
83359
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.