ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis de los resultados de una encuesta sobre los sistemas de trauma en España: la enfermedad abandonada de la sociedad moderna

    Cirugía Española 2013;91(7): 432-437

    medes_medicina en español

    COSTA NAVARRO D, JIMÉNEZ FUERTES M, CEBALLOS ESPARRAGÓN J, MONTÓN CONDÓN S, JOVER NAVALON JM, TUREGANO FUENTES F, NAVARRO SOTO S

    Cirugía Española 2013;91(7): 432-437

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Las lesiones por trauma representan la principal causa de pérdida de años de vida en la población mundial. El objetivo es conocer qué grado de organización de la asistencia al paciente politraumatizado tenemos en España. Material y métodos Se confeccionó una encuesta con 14 preguntas acerca de la organización de la asistencia al trauma y sobre la formación en aspectos de la atención al politraumatizado y se colgó en la web de la AEC, notificándolo por e-mail a todos los asociados. Resultados Se recibieron un total de 190 respuestas de 110 hospitales diferentes. El 67,3% de los centros encuestados tiene una protocolización de la asistencia al politraumatizado basada en el 81,1% en las directrices del ATLS. El 72,6% de los encuestados ha realizado el curso ATLS y el 38,9% el curso DSTC. De los centros encuestados, el 24,5% tiene un sistema formativo para su personal, el 32,7% tiene un registro o base de datos de enfermos politraumatizados, el 35,5% posee un Comité de Politraumatizados. El 24,5% de los centros facilita la rehabilitación y reinserción sociolaboral del paciente. Conclusión Muy pocos centros nacionales reunirían los requisitos completos para poder acreditarse como centro de trauma con los criterios americanos. La asistencia al trauma, si bien en los últimos años ha mostrado un creciente interés que se ha acompañado de un mayor desarrollo, todavía tiene un largo camino que recorrer hasta que lleguemos al nivel de implantación y desarrollo que poseen países como los Estados Unidos de Norteamérica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía general, Educación médica, España, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Heridas y traumatismos, Modelos organizacionales, Traumatismos múltiples, Unidades hospitalarias

    ID MEDES: 83261 DOI: 10.1016/j.ciresp.2012.07.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.