ResumePublication.aspx
  • 1

    Rangos de referencia en niños preescolares mexicanos con el empleo de la técnica de oscilación forzada

    Archivos de Bronconeumología 2013;49(8): 326-329

    medes_medicina en español

    SHACKLETON C, BARRAZA-VILLARREAL A, CHEN L, GANGELL CL, ROMIEU I, SLY PD

    Archivos de Bronconeumología 2013;49(8): 326-329

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Recientemente se han establecido rangos de referencia multiétnicos de los valores de la espirometría para un uso en todo el mundo. Comparativamente, los valores de referencia de la técnica de oscilación forzada (TOF) se limitan a un equipamiento específico y unas poblaciones de estudio concretas, con los rangos de referencia actualmente disponibles que se elaboraron en una población caucásica. Nuestro objetivo fue establecer rangos de referencia de la TOF en niños en edad preescolar mexicanos y compararlos con los rangos de referencia actuales de la TOF. Pacientes y métodos Se efectuaron determinaciones de la resistencia respiratoria (Rrs) y de la reactancia (Xrs) en niños mexicanos sanos de entre 3 y 5 años de edad, con el empleo de un equipo de TOF comercializado. Se determinó la relación entre la altura y los valores de Rrs y Xrs mediante el empleo de un análisis de regresión, teniendo en cuenta la edad, el peso, el sexo y la exposición a humo de tabaco. Se calcularon las ecuaciones de referencia para los niños mexicanos y se determinaron las puntuaciones Z para Rrs y Xrs a 6 y 8 Hz. Se utilizó una prueba de t para evaluar la diferencia de las puntuaciones Z entre los valores de referencia australianos y los establecidos en la cohorte mexicana. Resultados Se determinó satisfactoriamente la TOF en un total de 584 niños. La altura fue un factor predictivo significativo de la Rrs y la Xrs a 6 y 8 Hz (p < 0,05). Las puntuaciones Z calculadas con el empleo de las ecuaciones de referencia australianas sobrevaloraron la función pulmonar en los niños mexicanos tanto para la Rrs como para la Xrs a 6 y 8 Hz (p < 0,001). Conclusión El desarrollo de rangos de referencia de la TOF específicos para los niños de edad preescolar mexicanos permitirá una interpretación correcta de las determinaciones de la TOF. Este estudio puso de relieve también que los rangos de referencia actuales de la TOF sobrevaloran la función pulmonar en los niños mexicanos. Esto resalta la importancia de utilizar rangos de referencia apropiados al origen étnico para interpretar la función pulmonar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Espirometría, Estudios en pacientes sanos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, México, Neumología, Niños, Valores de referencia

    ID MEDES: 83246 DOI: 10.1016/j.arbres.2013.01.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.