ResumePublication.aspx
  • 1

    Yeyunostomía quirúrgica como vía de acceso enteral a medio-largo plazo

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1341-1344

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ LÓPEZ MT, RODRÍGUEZ VÁZQUEZ A

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1341-1344

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La nutrición enteral domiciliaria (NED) surge de la necesidad de continuar con el soporte nutricional especializado (SNE) en pacientes cuya situación clínica ya no justifica su hospitalización. En el registro del grupo NADYA del año 2010 sobre NED en España la vía de acceso más frecuente era la sonda nasogástrica (51%), seguida por la gastrostomía (27%), vía oral (10%), y por último la yeyunostomía (3%). La yeyunostomía en catéter de aguja es una técnica recomendada en pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor candidatos a nutrición enteral en el postoperatorio, pero son escasas las publicaciones relativas a su uso como vía de acceso para NED a largo plazo. Presentamos una serie de casos en que ésta fue la vía seleccionada. En este momento suponen el 1,14% de los episodios de NED abiertos en nuestra unidad, con un tiempo de permanencia media del catéter de 210 ± 222 días. Las complicaciones fueron frecuentes, pero todas ellas poco relevantes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Ancianos, Casos clínicos, Endocrinología, Gastroyeyunostomía, Hombres, Nutrición, Nutrición enteral domiciliaria, Revisión

    ID MEDES: 83238 DOI: 10.3305/nh.2013.28.4.6414 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.