ResumePublication.aspx
  • 1

    Estado nutricio en pacientes de primer ingreso a hospitalización del servicio de hematología del instituto nacional de cancerología

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1259-1265

    medes_medicina en español

    BALTAZAR LUNA E, OMAÑA GUZMÁN LI, ORTIZ HERNÁNDEZ L, ÑAMENDIS-SILVA SA, DE NICOLA DELFIN L

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1259-1265

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Determinar el estado de nutrición de los pacientes que ingresan por primera vez a hospitalización del servicio de hematología y que no han recibido tratamiento oncológico, conocer si el estado de nutrición evaluado por medio de la EGS-GP y por concentración sérica de Albúmina se relaciona con la mortalidad de los pacientes. Métodos: Estudio longitudinal, prospectivo, analítico. Por medio de EGS-GP se evaluó el estado nutricional de los pacientes, Se utilizó el paquete estadístico SPSS 19.0 para el análisis de datos. Resultados: Se evaluaron 119 pacientes, 52,1% mujeres y 47,9% hombres. El diagnóstico más común fue Linfoma no Hodgkin en el 43,7%. De acuerdo a la EGSGP el 50,4% de los pacientes presentaba algún grado de desnutrición o estaba en riesgo de padecerla de los cuales: el 31,1% tenía desnutrición moderada y el 19,3% presentaba desnutrición severa. El 49,6% de los pacientes presentaba un adecuado estado nutricio. Del 30,3% de los pacientes que fallecieron el 37% tenía desnutrición severa y el 50% disminución severa de la concentración de albúmina. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición en los pacientes hematológicos atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología de México que aún no reciben tratamiento médico fue elevada. Existe una asociación entre el Estado Nutricio y la mortalidad de éste grupo de pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Endocrinología, Enfermedades oncohematológicas, Estado nutricional, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Malnutrición, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Nutrición

    ID MEDES: 83225 DOI: 10.3305/nh.2013.28.4.6484 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.