ResumePublication.aspx
  • 1

    La planificación del menú escolar; resultado de un sistema de asesoría dietética para la adecuación a las recomendaciones nutricionales

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1145-1150

    medes_medicina en español

    MORÁN FAGÚNDEZ L, RIVERA TORRES A, IRLES ROCAMORA JA, JIMÉNEZ LICERA E, GONZÁLEZ SÁNCHEZ ME, ESTEBAN GASCÓN A, LÓPEZ LÓPEZ G, ALMEIDA GONZÁLEZ C

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1145-1150

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La oferta dietética no siempre coincide con las recomendaciones nutricionales para el menú escolar. Objetivo: Revisar la efectividad de un sistema de asesoría dietética para empresas de restauración colectiva que sirven en comedores de los centros públicos de Educación de Andalucía. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. Se revisan y asesoran los cambios necesarios en los menús mensuales procedentes de empresas que sirven a 1.197 centros, a lo largo del curso escolar. En caso de no de reunir las condiciones necesarias, y antes de ser aplicados, se devuelven con unas recomendaciones de mejora. Resultados: De 209 menús procedentes de 21 empresas, el 78,2% no cumplía los criterios establecidos, y necesitó de adaptaciones previas a su aplicación. A lo largo del curso escolar disminuyeron progresivamente los que precisaron cambios, siendo el 42,9% al final. Las causas más frecuentes de modificaciones fueron: información insuficiente en la planilla del menú sobre los alimentos que componen cada plato (50,7%), no alternancia de verduras frescas y cocinadas (35,4%), información insuficiente sobre técnicas culinarias (26,3%), variedad semanal insuficiente en arroz, pasta y patatas (17,7%), desviación en el contenido de energía y nutrientes (16,7%), menos de 1 ración de verduras diaria (15,4%), no alternancia en tipo de pescado (14,4%). Finalmente fueron aprobados el 90,9% de los menús revisados. Conclusiones: El seguimiento de las recomendaciones nutricionales en el menú escolar es elevado con la aplicación de un sistema de asesoría dirigido a los dietistas de las empresas de restauración colectiva.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Alimentación escolar, Andalucía, Endocrinología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Niños, Nutrición

    ID MEDES: 83209 DOI: 10.3305/nh.2013.28.4.6613 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.