ResumePublication.aspx
  • 1

    Cambios en la composición corporal en función del grado de demencia en un grupo de ancianos institucionalizados

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1093-1101

    medes_medicina en español

    CAMINA MARTÍN MA, DE MATEO SILLERAS B, CARREÑO ENCISO L, DE LA CRUZ MARCOS S, MIJÁN DE LA TORRE A, REDONDO DEL RIO MP

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1093-1101

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Valorar el estado nutricional de un grupo de ancianos institucionalizados con demencia, analizando los cambios en la composición corporal en función de su estadío evolutivo. Método: Se ha realizado un estudio transversal en el que se valoró el estado nutricional y la composición corporal (antropometría, MNA, y bioimpedancia) en 63 ancianos institucionalizados con diagnóstico de demencia en estadíos evolutivos 5, 6 y 7 de las escalas GDS (Global Deterioration Scale) y FAST (Functional Assessment Stating). Se calcularon los índices de masa grasa (IMG) y de masa libre de grasa (IMLG). Los resultados se analizaron mediante el ANOVA de un factor y ANOVA factorial o Kruskal-Wallis, y contrastes a posteriori de Scheffé. La significación se alcanzó con p < 0,05. Resultados: La media de edad fue 80,6 (IC 95%: 78,3- 83,0; Rango: 51-95) años. Según el MNA, el 38,1% de la muestra presentaba malnutrición, el 60,3% riesgo de malnutrición, y el 1,6% normalidad nutricional. La media del índice de masa corporal fue 23,06 (22,01-24,10) kg/m2, sin diferencias significativas en función del estadío evolutivo, salvo en los paliativos (media: 19,85; IC 95%: 78,3-83,0 kg/m2). Los pacientes en estadíos GDS/FAST 5, 6 y 7 no paliativos presentan una Z-Score del IMG próxima a 0 DS, y una Z-Score del IMLG de aproximadamente -1 DS, resultados compatibles con una situación de sarcopenia. En los paliativos (GDS/FAST =?7c) ambos índices son significativamente inferiores. Conclusión: El análisis de la composición corporal debe ser incluido en la valoración del estado nutricional siempre. De lo contrario no sería posible detectar situaciones de obesidad sarcopénica, muy prevalentes en ancianos con estas características.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Antropometría, Composición corporal, Demencia, Endocrinología, Estado nutricional, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Malnutrición, Nutrición, Palencia

    ID MEDES: 83201 DOI: 10.3305/nh.2013.28.4.6403 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.