ResumePublication.aspx
  • 1

    Sedentarismo y condición física en mujeres posmenopáusicas

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1053-1059

    medes_medicina en español

    MORALES S, GÓMEZ-CABELLO A, GONZÁLEZ-AGÜERO A, CASAJÚS JA, ARA I, VICENTE-RODRÍGUEZ G

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(4): 1053-1059

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El envejecimiento es un proceso fisiológico natural asociado a diferentes cambios, entre los que se encuentra un descenso de la condición física. Objetivos: Establecer la relación entre un comportamiento sedentario (permanecer sentada =?4 horas/día) y la condición física en 457 mujeres mayores de 65 años. Metodología: La condición física se evaluó mediante 8 test (adaptados de las baterías “Senior Fitness Test” y “Eurofit Testing Battery”). Se utilizó ANOVA para analizar las diferencias entre grupos en función de las horas de sedestación y regresión logística para estudiar la asociación del comportamiento sedentario con una baja condición física, utilizando como referencia el percentil 20 de los valores normativos en España (Proyecto EXERNET). Resultados: Las mujeres sedentarias obtuvieron valores más bajos en las pruebas de equilibrio, fuerza de piernas y brazos, flexibilidad de brazos, velocidad y resistencia (p < 0,05). Además, aquellas mujeres que permanecían sentadas =?4 horas/día tenían mayor probabilidad de tener baja condición física en la mayoría de las pruebas citadas anteriormente, independientemente de las horas dedicadas a caminar (p < 0,05). Conclusión: Permanecer mucho tiempo sentada influye negativamente sobre la condición física de las mujeres postmenopáusicas independientemente del tiempo que caminen.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Aragón, Conducta sedentaria, Ejercicio físico, Endocrinología, Envejecimiento, Estado de salud, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios poblacionales, Mujeres, Nutrición, Posmenopausia, Sarcopenia

    ID MEDES: 83196 DOI: 10.3305/nh.2013.28.4.6459 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.